HoraCero

Denunciaron a funcionarios por el ataque en Lago Escondido

La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,

Noticias 05/02/2023 Por Amparo Beraza
DENUNCIA
Los peones rurales de Lewis - Foto Télam

La abogada y exsenadora por Río Negro Magdalena Odarda, quien presentó un amparo en la causa judicial por el libre acceso a Lago Escondido, denunció penalmente a los empleados del magnate británico Joe Lewis por los "ataques contra los manifestantes que quisieron acceder por el camino público de Tacuifí» y a la ministra de Seguridad, Betiana Minor, y su jefe de Policía, Osvaldo Telleria, por «omitir actuar para garantizar la seguridad de las personas".

"Entendemos que con su accionar la ministra de Seguridad y Justicia y el jefe de Policía omitieron actuar para garantizar la seguridad de las personas. Los manifestantes ingresaron por un camino de uso público y recibieron golpes y lesiones que pudieron haber sido fatales", sostuvo la abogada en declaraciones para Télam. 

Por este motivo, la exsenadora consideró que "además de la responsabilidad propia de la patota que llevó adelante la represión" también hay "responsabilidad política, porque se dejó actuar".

La denuncia penal se presentó este viernes al mediodía gracias a que el miércoles pasado nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron retenidos durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden a Lewis, en un incidente producido durante la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido.

La agresión denunciada por participantes y organizadores de la protesta ocurrió cuando los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al espejo de agua, prohibido para el tránsito público.

La abogada y exsenadora por Río Negro Magdalena Odarda, quien presentó un amparo en la causa judicial por el libre acceso a Lago Escondido, denunció penalmente a los empleados del magnate británico Joe Lewis por los "ataques contra los manifestantes que quisieron acceder por el camino público de Tacuifí" y a la ministra de Seguridad, Betiana Minor, y su jefe de Policía, Osvaldo Telleria, por "omitir actuar para garantizar la seguridad de las personas".

VIOLENCIAS

"Entendemos que con su accionar la ministra de Seguridad y Justicia y el jefe de Policía omitieron actuar para garantizar la seguridad de las personas. Los manifestantes ingresaron por un camino de uso público y recibieron golpes y lesiones que pudieron haber sido fatales", sostuvo la abogada en declaraciones para Télam.

Por este motivo, la exsenadora consideró que «además de la responsabilidad propia de la patota que llevó adelante la represión» también hay "responsabilidad política, porque se dejó actuar".

La denuncia penal se presentó este viernes al mediodía gracias a que el miércoles pasado nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron retenidos durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden a Lewis, en un incidente producido durante la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido.

La agresión denunciada por participantes y organizadores de la protesta ocurrió cuando los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al espejo de agua, prohibido para el tránsito público.

"No se cumplió con la sentencia del juez de Bariloche, que obligó al gobierno de Río Negro ha garantizar la salud de las personas. Más allá de que hayan podido salir, entendemos que tiene que haber un proceso penal respecto a los funcionarios públicos por incumplimiento de sus deberes y de los privados que llevaron adelante la represión", explicó la única amparista en la causa.

Las ocho personas con heridas de distinta gravedad fueron derivadas a un centro de salud de la localidad de El Foyel.

Con información de Télam / HORACERO

 

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo