
Falleció en Rosario Celeste Lepratti, hermana del "Pocho"
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Noticias - Santa Fe 05/02/2023 Redacción HCUna periodista de Rosario sufrió en las últimas horas un violento robo cometido por "motochorros en esa ciudad santafesina, el cual quedó captado por las cámaras de seguridad de la zona.
Se trata de Laura Lezcano, quien se desempeña en Radio Boing 97.3 y fue abordada por los delincuentes cuando arribaba a la emisora.
Uno de los dos "motochorros" llega corriendo y la sorprende por detrás para luego tiroanearle la cartera que llevaba, arrastrarla varios metros y derribarla para poder sustraer la pertenencias.
Lezcano se resistió mientras estaba tirada en el piso, al tiempo que el cómplice que manejaba la moto lo espera a unos metros.
El ladrón finalmente se apoderó de los objetos de la trabajadora de prensa y escapó justo cuando los empleados de seguridad de la radio se dieron cuenta de lo que ocurría y corrían en ayuda de la mujer. Sin embargo, el delincuente logró escapar y subirse rápidamente a la moto.
"Holi. La actriz principal de este video soy yo. Me veo ahí llegando a laburar, como todos los días tan indefensa que me dan ganas de llorar de nuevo. Ojalá algo sea diferente en algún momento", escribió Lezcano en su cuenta de Twitter tras subir el video del asalto que sufrió.
La periodista relató que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera cuando se trasladaban por la Avenida Carballo, en Puerto Norte, pero no pudieron sacarle la mochila, al tiempo que reveló que se encontraba "bien".
Las imágenes se viralizaron y allí quedó expuesta la forma en la cual se desempeñan los ladrones y circulan libremente.
Asimismo, algunos cibernautas reconocieron a los asaltantes y afirmaron que cometen ese tipo de delitos durante el día con "absoluta impunidad".
Además, el personal policial arribó al lugar 32 minutos más tarde, lo que generó enojo entre las personas que asistieron a la periodista.
De hecho, el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Claudio Brilloni, fue a recorrer la zona frente al reclamo de los habitantes.
NA - HORACERO
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
Este año ya se registraron 11 homicidios en la ciudad. Ayer jueves un hombre de 70 años murió luego de ser baleado junto a su esposa en el barrio Empalme Graneros.
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
El director de policía retirado Rubén Rimoldi había asumido hace apenas seis meses. Fue reemplazado por Claudio Brilloni, gendarme retirado de la Región VIII en Santa Fe.
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
El hecho ocurrió alrededor de las 5:15 del domingo, cuando muchas personas estaban en la puerta del local debido al calor reinante en el interior del Cantobar.
El astro argentino sigue disfrutando de sus vacaciones en la localidad de Funes, en Rosario, antes de volver a Francia para entrenar con el Paris Saint Germain.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.