
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
El director de policía retirado Rubén Rimoldi había asumido hace apenas seis meses. Fue reemplazado por Claudio Brilloni, gendarme retirado de la Región VIII en Santa Fe.
Noticias - Santa Fe 09/02/2023 Redacción HCEl director de policía retirado Rubén Rimoldi renunció en la noche del miércoles al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, tras seis meses de gestión al frente de la cartera y en medio de una escalada de violencia en la ciudad de Rosario. Fue reemplazado por el secretario Claudio Brilloni, gendarme retirado.
Tras una reunión en la ciudad de Santa Fe con el gobernador, Omar Perotti, el ahora exministro formalizó la renuncia a la cartera de Seguridad. Minutos después, el mandatario provincial le tomó juramento al nuevo titular de la cartera.
Rimoldi había asumido el 10 de agosto del año pasado luego de la renuncia de Jorge Lagna, también ocurrida en medio de un contexto de creciente violencia en la ciudad de Rosario, quien a la vez había reemplazado en Seguridad a Marcelo Saín.
Rimoldi había asumido su función con el objetivo de dotar de una conducción unificada a la fuerza de seguridad, dividida en varias áreas con jefaturas propias, según explicó.
En la mañana de este miércoles fue baleado un centro de salud municipal de Rosario y el intendente local, Pablo Javkin, le reclamó al ministro que se radique en la ciudad, a la vez que pidió la incorporación de 5000 policías.
Con 24 asesinatos en enero y 7 en lo que va de febrero, la principal ciudad de la provincia se conmocionó por el crimen de Lorenzo “Jimi” Altamirano, ocurrido la semana pasada.
La víctima era un músico y artesano que fue levantado por un automóvil, asesinado y arrojado frente a un ingreso del estadio de fútbol del club Newell’s Old Boys.
Según el desarrollo de la investigación, se trató de una víctima escogida “al voleo” para enviar un mensaje mafioso en medio de la interna de la barrabrava del club, un hecho nunca ocurrido hasta el momento en Rosario.
Durante una conferencia de prensa realizada al mediodía, Rimoldi adelantó que la investigación de ese caso estaba avanzada y que se realizarían allanamientos.
La difusión de esa información fue repudiada por el jefe de la Agencia de Criminalidad Organizada del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Luis Schiappa Pietra, quien se mostró molesto.
“Cómo un ministro va a salir a decir que nosotros estamos por allanar un domicilio”, dijo Schiappa Pietra y subrayó que “es inaudito que alguien diga que vamos a allanar”.
Voceros del Gobierno provincial indicaron que el gobernador le quitó el respaldo a Rimoldi por los escasos logros en materia de seguridad y no por los dichos recientes.
Brilloni, quien reemplaza a Rimoldi, es comandante general retirado de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), fue director general de Operaciones de esa fuerza federal de seguridad y director de la Región VIII de Gendarmería en Santa Fe.
Brilloni asumió como secretario de Seguridad provincial en abril de 2022, pero se desempeñaba en la cartera desde fines de 2021 como secretario de Prevención y Control Ciudadano.
Con distintos destinos en Gendarmería desde 1981, cuando ingresó a la fuerza, Brilloni fue quien estuvo al mando del operativo que se llevó adelante en Rosario con la llegada de 3500 gendarmes en 2014, decisión adoptada por el entonces secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni.
Télam / HORACERO
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
Fue por delitos de lesa humanidad, que incluyeron homicidio agravado, torturas, desaparición forzada, sustracción de menores y privación ilegítima de la libertad.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
La Asamblea de pobladores y organizaciones sociales del corredor costero santafesino se reunió por segunda vez en San José del Rincón. HoraCero estuvo allí y esta es la crónica.
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
El docente Oscar García de la Escuela Dr. Funes, donde se desarrolla la Enseñanza Profesional Secundaria (EPS) explicó las dificultades para continuar con el proyecto.
La Coordinadora de la Costa llama a la defensa y recuperación del patrimonio Histórico y Cultural ante la posible destrucción de lugares históricos emblemáticos.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."