
Las redes sociales se hicieron eco del pesar de dirigentes políticos, funcionarios y académicos por el fallecimiento del sociólogo, docente y consultor.
Tenía 96 años. Recibió en 2021 el premio "Juana Azurduy a la lucha por la defensa de los derechos humanos". Sus hijos Eduardo, Ana María y Adriana, continúan desaparecidos.
Noticias - Derechos Humanos 09/02/2023 Redacción HCLa referente de derechos humanos e integrante histórica de la Comisión Vesubio y Puente 12, Syra Mercedes Villalaín de Franconetti, falleció este miércoles a los 96 años de edad, informó la Secretaría de Derechos Humanos.
"Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos", expresaron desde la cuenta oficial de Twitter de la cartera de Derechos Humanos.
Asimismo, destacaron la tarea de Franconetti como referente de la Comisión Vesubio y Puente 12, quien también formó parte de la mesa de trabajo y consenso del excentro clandestino de detención "Club Atlético", que en abril de 2002 logró que se inicien las tareas de excavación en ese predio.
"Estas acciones permitieron recuperar parte de la arquitectura del edificio y objetos que se constituyeron en prueba material de los testimonios de sobrevivientes", explicó la Secretaría que conduce Horacio Pietragalla Corti.
Franconetti recibió en 2021 el premio "Juana Azurduy a la lucha por la defensa de los derechos humanos", una distinción del Estado nacional en reconocimiento a la trayectoria de lucha y compromiso de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.
La Secretaría recordó una frase que siempre decía Syra: "Hay que seguir luchando y mantener la esperanza".
"Ese es el legado que nos acompañará por siempre en el camino para seguir profundizando el proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Abrazamos además a su familia y afectos en este tan triste momento", completó.
Syra era integrante de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y de la Comisión de Homenaje a las víctimas de Vesubio y Proto-Banco.
Tres de sus siete hijos están desaparecidos. El menor de ellos, Eduardo Álvaro, fue secuestrado en su casa de Floresta en la madrugada del 17 de febrero de 1977 junto a su padre, Eduardo Franconetti.
Ambos fueron trasladados al centro clandestino de detención "El Atlético". Unas horas después fue ingresada su hija Ana María y fue liberado su esposo, quien falleció un mes más tarde.
En septiembre del mismo año otra hija, Adriana, fue secuestrada junto a su marido, Jorge Donato Calvo, cuando ingresaban al cine Ritz de Cabildo y Olleros. Ambos permanecen desaparecidos.
Desde entonces, y por más de 40 años, Franconetti efectuó un incansable trabajo de búsqueda, investigación y recopilación de datos para hallar verdad y justicia junto a organismos de derechos humanos y familiares de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
Portal de Noticias - HORACERO
Las redes sociales se hicieron eco del pesar de dirigentes políticos, funcionarios y académicos por el fallecimiento del sociólogo, docente y consultor.
Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de un histórico militante del Partido Comunista de Santa Fe, y vecinalista de su barrio Santa Rosa de Lima.
Creador de estilos y militante del derribo de paredes y de la integración vital entre la arquitectura y las personas, el urbanista construyó una carrera fascinante.
El músico era una figura histórica del Rock. Tenía 78 años, una carrera solista enorme y años de gloria violera junto a Eric Clapton en el mítico grupo The Yardbirds.
Lisa fue vista por última vez en público el pasado martes por la noche en los Globos de Oro, muy emocionada, cuando Austin Butler ganó el premio por la película "Elvis".
Su familia sospecha de que fue por un desafío de la red social. Falleció por ahorcamiento, pero no tiene signos de abuso ni de participación de terceros. Familiares alertan a otras familias.
El apogeo de su fama fue en las décadas de 1950 y 1960, "La Lollo" fue un ícono del cine italiano de posguerra. Se convirtió en fotógrafa y escultora tras alejarse del cine,
La filmografía de Carlos Saura cuenta con un buen número de obras maestras como La caza o Cría Cuervos, entre los 44 largormetrajes y varios cortometrajes a largo de 60 años.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.