Falleció la histórica defensora de DD HH Syra Franconetti

Tenía 96 años. Recibió en 2021 el premio "Juana Azurduy a la lucha por la defensa de los derechos humanos". Sus hijos Eduardo, Ana María y Adriana, continúan desaparecidos.

Noticias - Derechos Humanos 09 de febrero de 2023 Redacción HC
FALLECIMIENTO
Syra Franconetti - Foto: Agencia

La referente de derechos humanos e integrante histórica de la Comisión Vesubio y Puente 12, Syra Mercedes Villalaín de Franconetti, falleció este miércoles a los 96 años de edad, informó la Secretaría de Derechos Humanos.

"Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos", expresaron desde la cuenta oficial de Twitter de la cartera de Derechos Humanos.

Asimismo, destacaron la tarea de Franconetti como referente de la Comisión Vesubio y Puente 12, quien también formó parte de la mesa de trabajo y consenso del excentro clandestino de detención "Club Atlético", que en abril de 2002 logró que se inicien las tareas de excavación en ese predio.

"Estas acciones permitieron recuperar parte de la arquitectura del edificio y objetos que se constituyeron en prueba material de los testimonios de sobrevivientes", explicó la Secretaría que conduce Horacio Pietragalla Corti.

Franconetti recibió en 2021 el premio "Juana Azurduy a la lucha por la defensa de los derechos humanos", una distinción del Estado nacional en reconocimiento a la trayectoria de lucha y compromiso de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

La Secretaría recordó una frase que siempre decía Syra: "Hay que seguir luchando y mantener la esperanza".

"Ese es el legado que nos acompañará por siempre en el camino para seguir profundizando el proceso de Memoria, Verdad y Justicia. Abrazamos además a su familia y afectos en este tan triste momento", completó.

Comisión-Vesubio-y-Puente-12-768x512
Homenaje de la Comisión de Familiares del Vesubio y Puente 12 - Foto de acto en ATE

Syra era integrante de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y de la Comisión de Homenaje a las víctimas de Vesubio y Proto-Banco.

Tres de sus siete hijos están desaparecidos. El menor de ellos, Eduardo Álvaro, fue secuestrado en su casa de Floresta en la madrugada del 17 de febrero de 1977 junto a su padre, Eduardo Franconetti.

Ambos fueron trasladados al centro clandestino de detención "El Atlético". Unas horas después fue ingresada su hija Ana María y fue liberado su esposo, quien falleció un mes más tarde.

En septiembre del mismo año otra hija, Adriana, fue secuestrada junto a su marido, Jorge Donato Calvo, cuando ingresaban al cine Ritz de Cabildo y Olleros. Ambos permanecen desaparecidos.

Desde entonces, y por más de 40 años, Franconetti efectuó un incansable trabajo de búsqueda, investigación y recopilación de datos para hallar verdad y justicia junto a organismos de derechos humanos y familiares de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

Portal de Noticias - HORACERO

Te puede interesar
Lo más visto
En Palestina ser periodista puede ser una condena de muerte FOTO FIJ

“Informar desde Gaza es arriesgar la vida”

Por Sergio Ferrari*
Noticias 10 de diciembre de 2023

En esta nota, el autor entrevista a Anthony Bellanger, Secretario de la Federación Internacional de Periodistas, quien asegura que “Informar desde Gaza es arriesgar la vida”.

MILEI PRESIDENTE

Asumió el nuevo gobierno en Argentina

Redacción HC
Noticias 10 de diciembre de 2023

En la jornada, Milei juró ante la Asamblea Legislativa y su antecesor, Alberto Fernández, le otorgó la banda y el bastón. También juró la nueva vicepresidenta Victoria Villarruel.