
Brasil: "La mayor unidad popular de los últimos tiempos"
Entrevista a João Paulo Rodrigues, Coordinador Nacional del Movimiento sin Tierra (MST): “Todos hemos madurado” en esta nueva etapa con Lula, dijo el dirigente.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, impulsa a la exmandataria Dilma Rousseff (2011-2016) como directora del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB).
Noticias - Internacionales 09/02/2023 Redacción HCSegún las funcionarios citados por el diario Folha de Sao Paulo y el portal Metropoles, la decisión de Lula es darle relevancia geopolítica al NDB con la designación de Rousseff, que puede ser anunciada durante el viaje a China que realizará el presidente de Brasil en marzo, que incluirá una reunión con el presidente chino, Xi Jingping.
La designación de Rousseff cuenta con un escollo que debe resolver el ministro de Economía, Fernando Haddad, que es remover de la presidencia del NDB a Marcos Troyjo, exsecretario de Comercio Exterior de Jair Bolsonaro.
Troyjo, un reconocido militante bolsonarista, tiene mandato en el banco de desarrollo NDB hasta 2024, por lo cual, con el cambio de gobierno, se está negociando su salida de ese cargo, según las fuentes citadas por los medios, que no fueron identificadas.
La sede del NDB está ubicada en Shanghái, China, y también tiene una oficina en la ciudad brasileña de San Pablo.
Rousseff debería mudarse a la ciudad que es el polo económico y de negocios más importante de China.
Rousseff, presidenta que fue derrocada tras un juicio político en 2016, es una especialista en energía y en los últimos años profundizó sus lazos con el mundo académico y estratégico de China, que es desde 2009 el principal socio comercial de Brasil.
La exmandataria participa habitualmente desde enero de los actos oficiales del gobierno de Lula aunque desde el inicio se descartó que ocupe un cargo ministerial o de asesora formal del jefe del Estado.
Según Folha de Sao Paulo, Lula busca que Rousseff viaje a su lado en la gira que realizará en marzo a China.
El aumento del nivel de exposición del NDB forma parte de la elevación del perfil de la política externa que Lula quiere darle a su gestión.
Este viernes tendrá una cumbre en Washington con su par Joe Biden luego de haber visitado Argentina y Uruguay y decidir el regreso de Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El NDB fue inaugurado en 2015 y aprobó 80 proyectos por unos 30.000 millones de dólares en los países miembros, cubriendo áreas como energía limpia, transporte, desarrollo urbano, recursos hídricos y salud, infraestructura social e infraestructura digital.
Télam Internacional / HORACERO
Entrevista a João Paulo Rodrigues, Coordinador Nacional del Movimiento sin Tierra (MST): “Todos hemos madurado” en esta nueva etapa con Lula, dijo el dirigente.
Lula Da Silva en su discurso inicial al asumir la presidencia de Brasil, dijo ayer: "El amor venció al odio. Hoy terminó el proceso de destrucción nacional".
El retorno implica el regreso del país "a todas las instancias del mecanismo", tanto las de "carácter político como las de carácter técnico, aseguró el gobierno de Lula.
Los manifestantes golpistas llegaron en caravanas de todo el país, mientras Bolsonaro se encuentra en Orlando, Estados Unidos, adonde viajó tras abandonar el poder.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Miles de personas marcharon por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques de de bolsonaristas y reclamar el esclarecimiento de los hechos.
Se trata de Júlio César de Arruda. "Los militares son conscientes y están de acuerdo con que vayamos a tomar medidas", dijo el ministro de Defensa de Lula Da Silva.
Lula asume el reto de cerrar brechas en un Brasil de alta tensión. Recibirá un país extremamente fracturado, con una situación económica delicada y un Congreso derechizado.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.