
Dieron a conocer los resultados del Censo 2022. Se trata de los datos estadísticos del censo realizado el año pasado sobre población, hogares y viviendas.
Se habrían vendido productos a Uruguay y Paraguay, pero la empresa compradora estaba en Estados Unidos. Sería una manipulación de datos para evadir al fisco
Noticias 13/02/2023 Por Carlos LamiralUn trabajo de inteligencia llevado a cabo por agentes especializados de la Aduana habría detectado una subfacturación de aproximadamente el 50%, en promedio, en exportaciones que la empresa Colgate-Palmolive Argentina realizó en el año 2020.
Fuentes del organismo informaron a Noticias Argentinas que las destinaciones apuntadas consistieron en dentífricos, enjuagues bucales, jabones, jabones líquidos y cepillos de dientes enviados directamente desde la Argentina a Uruguay y Paraguay.
Sin embargo, de acuerdo con la denuncia, las exportaciones en cuestión habrían sido operaciones trianguladas: la firma Colgate Palmolive Estados Unidos. fue consignada como compradora intermediaria en todos los casos.
Voceros oficiales indicaron que “la vinculación entre empresas que intervienen en la triangulación vuelve factible la manipulación de los precios declarados para evadir al fisco”.
Respecto de la investigación, Guillermo Michel, director general de Aduanas, afirmó que “los dólares del comercio exterior son de importancia estratégica para la Argentina: no permitiremos que se apele a maniobras irregulares para evitar la liquidación de divisas en nuestro país”.
En efecto, las fuentes señalaron que “mediante cruces de información con el Sistema INDIRA que la Dirección General de Aduanas se constató diferencias de alrededor del 100%, en promedio, entre los valores FOB documentados en las importaciones tanto en Paraguay como en Uruguay respecto de los declarados ante la Aduana argentina”.
“Mientras que aquéllos ascendían a US$ 3.578.003,12, en nuestro país las exportaciones se registraron en tan solo US$1.800.472,27. La diferencia entre ambas cifras, US$ 1.777.530,85, revela la cantidad de divisas que, en forma indebida, no ingresaron a la Argentina”, dicen en la Aduana.
En el organismo señalan que “en vistas de que la mercadería fue transportada físicamente desde nuestro país hasta su destino final, la Aduana no advierte elementos que indiquen un valor agregado tangible por parte del tercer operador”,
De ahí se concluye que “todo apunta a que la diferencia entre los montos declarados se reduce simplemente a una refacturación”.
Se informó que “la Dirección General de Aduanas le solicitó explicaciones al exportador, pero éstas no resultaron satisfactorias”.
En ese marco, la multa que le cabría a la firma en los términos del artículo 954 del Código Aduanero, podría ascender a US$ 8.887.654,2
Como se trata de un resultado preliminar, la Aduana amplió el marco de la investigación. Hasta el momento los datos obtenidos mediante intercambios de información fueron suministrados por Uruguay y Paraguay, pero no son necesariamente los más representativos del volumen de operaciones del Mercosur.
Así, el organismo que dirige Guillermo Michel está analizando el resto de las ventas sucesivas con empresas vinculadas y, además, estudiará exportaciones realizadas durante 2021 y 2022.
NA - HORACERO
Dieron a conocer los resultados del Censo 2022. Se trata de los datos estadísticos del censo realizado el año pasado sobre población, hogares y viviendas.
Gran parte de Santa Fe y de Córdoba, centro-norte de Buenos Aires, y varias localidades del país se encuentran bajo alerta amarilla también por altas temperaturas.
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
"No los inventó nadie ni son falsos", afirmó el diputado Leopoldo Moreau sobre los intercambios del ministro de Seguridad de CABA con funcionarios del Poder Judicial.
La Corte de Apelaciones de Valdivia hizo lugar a la presentación argentina para que el líder de la RAM cumpla su condena a nueve años de prisión en la nación trasandina
Magdalena Valenti y Páez ya habían sido declaradas culpables del crimen de Lucio y ahora el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa dio a conocer el monto de la pena.
Gran parte del centro y el Litoral del país registraron altas temperaturas, la ciudad de Santa Rosa tuvo la marca más alta, con 40°, según el Servicio Meteorológico Nacional
Le atribuyen ser jefe de una asociación ilícita conformada por tres personas, mientras que a los otros dos hombres los imputaron como miembros de la banda.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.