
Devastador sismo en Turquía y Siria: miles de muertos y heridos
Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía, el terremoto dejó en ese país miles muertos y heridos y provocó el derrumbe de unos tres mil edificios.
En medio de un escenario devastador y un frío glacial, decenas de miles de socorristas locales y extranjeros trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida.
Noticias - Internacionales 13/02/2023 Redacción HCEl balance de muertos del devastador terremoto que sacudió el lunes Turquía y Siria se elevó a 33.179, según cifras oficiales difundidas.
El sismo de magnitud 7,8 dejó 29.605 muertos en el sur de Turquía, anunció el organismo público de gestión de catástrofes de ese país, a los que se añaden 3.574 fallecidos en Siria.
No obstante, según la ONU, la cifra final podría ser dos veces mayor.
Recién llegado el sábado a Kahramanmaras, cerca del epicentro del sismo en Turquía, el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, aseguró a la cadena Sky News que el saldo de víctimas todavía podía aumentar considerablemente.
"Es realmente difícil estimar de forma muy precisa, porque tienes que llegar debajo de los escombros, pero estoy seguro que se va a duplicar o más", afirmó Griffiths.
En medio de un escenario devastador y un frío glacial, decenas de miles de socorristas locales y extranjeros trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida.
En ese marco, y aunque pasaron ya seis días desde el sismo de magnitud 7,8 ocurrido en la madrugada del lunes, siguen emergiendo historias milagrosas de sobrevivientes.
Un bebé de siete meses llamado Hamza fue rescatado con vida más de 140 horas después del sismo en la provincia de Hatay (sur de Turquía) y la adolescente Esma Sultan, de 13 años, fue salvada en la vecina Gaziantep, según medios estatales que reproduce la agencia de noticias AFP.
En tanto, la preocupación para los sobrevivientes no es solo rescatar más personas con vida, sino también encontrar los restos de sus familiares fallecidos.
"Las autoridades ya no quieren conservar los cuerpos más allá de un cierto plazo, y los llevarán a enterrar", comentó Tuba Yolcu en Kahramanmaras, al tiempo que imploró: "Que Dios me ayude a encontrar a mi tía".
AFP - ONU / HORACERO
Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía, el terremoto dejó en ese país miles muertos y heridos y provocó el derrumbe de unos tres mil edificios.
Tras el terremoto de una escala de 7,8 que sacudió a Turquía y Siria, los socorristas se esmeran en seguir hallando sobrevivientes y retirar cuerpos de entre los escombros.
El temblor se produjo este viernes alrededor de las 19, y su epicentro se localizó a 593 kilómetros de profundidad, a unos 152 kilómetros al noreste de la capital.
La curva epidemiológica en Paraguay muestra, hasta la fecha, un número cinco veces mayor de los casos registrados con anterioridad en este país sudamericano.
El sismo ocurrió a las 13 en el departamento Susques y también se sintió en Chile y Bolivia. No se reportaron heridos ni infraestructura dañada por el hecho.
¿Podrá Elly Schlein acercar de nuevo los sectores populares a la política? Es la pregunta que se formula este artículo sobre esta joven que lidera a la centroizquierda.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.