
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto al ministro Sergio Massa aseguraron que el acuerdo de precios regirá desde el viernes e incluye siete cortes.
Noticias 14/02/2023 Redacción HCEl ministro de Economía Sergio Massa, ratificó este lunes el compromiso del Gobierno con la baja de la inflación, al sostener que “es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro”. En ese sentido, adelantó que habrá nuevos anuncios en los próximos dias para cumplir con ese objetivo.
“Hoy, mañana y pasado vamos a estar anunciando medidas vinculadas a lo micro, pero también medidas fuertes vinculadas a la macro, para que el orden fiscal, la acumulación de reservas y la defensa del valor de la deuda soberana argentina sean instrumentos que permitan estabilizar definitivamente la economía argentina para hacerla competitiva, y para que el ciudadano no sufra ese serrucho que muchas veces se da en los precios de nuestra economía”, sostuvo.
Durante la presentación de Precios Justos para la carne, Massa afirmó: “¿Por qué le prestamos tanta a atención a la carne? Porque cuando miramos la inflación de enero, uno de los temas que aparece como golpeándolos de manera estacional es la carne, no el único”.
En esa línea, el ministro señaló: “Vemos por estas horas que por ahí algunos, haciendo mal uso de un objetivo nos pusimos como Ministerio, que es bajar la inflación a la mitad de lo que la recibimos, y ponernos plazos y ser autoexigentes con nosotros, empiezan a jugar con que el rebote del índice en enero es una frustración, es un problema. Es un problema para el bolsillo de todos los argentinos, sin duda”. Y completó: “Para nosotros, más allá de la bronca que nos puede dar, es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro”.
Fue en el marco de una presentación realizada en el Palacio de Hacienda, en la que estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el titular de la secretaría de Agricultura, Juan José Bahillo; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.
Min. de Economía - Télam / HORACERO
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
Sergio Massa presentó el Programa Impulso Tambero con una inversión de más de $ 9.100 millones para fortalecer a los productores pequeños y medianos del sector.
Después del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recompra de deuda, los bonos soberanos en dólares subieron más de 7%. El riesgo país cedió casi un 4%.
El programa fue anunciado por Sergio Massa, quien dijo que habrá un criterio único para el aumento de cuotas de escuelas privadas de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.
Fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo la Resolución 166/2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, destinará una asistencia de $1.000 millones para ello.
El ministro de Economía tendrá su primer día en la ciudad india de Bengaluru, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales.
Un corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país ayer como consecuencia de un incendio que se está investigando si fue casual o se trató de un sabotaje.
El ministro de Economía tuvo un contrapunto con representantes del viejo continente. Defendió el desarrollo del gas natural como factor de transición energética.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.