HoraCero

La inflación de enero fue de 6% según el Indec

En línea con los analistas privados, es el segundo mes consecutivo de suba desde el 4,9% de noviembre. La aceleración respecto de diciembre fue de casi 1 punto.

Noticias 14/02/2023 Por Juan Rodríguez
INFLACIÓN
El pulso de los precios en los supermercados - Foto Agencia

La inflación de enero fue de  6,0 %, acelerando en un 0,9 puntos porcentuales  respecto del 5,1% de diciembre. En tanto que el índice interanual en el primer mes del año alcanzó el 98,8%, según informó el INDEC.

Pese a la pauta de Precios Justos del 4% para enero, alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 6,8% en el mes, 0,8p.p por encima del índice general y fue lo que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división se destacó la suba de los precios estacionales de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.

A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de Pan y cereales y Carnes y derivados.

En tanto que la división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del servicio de televisión por cable.

Siguieron en importancia en términos de mayor suba mensual las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%), impulsada en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos, y Comunicación (8,0%), por las subas en los servicios de telefonía e internet.

CUADRO

De esta manera, el índice vuelve a recalentarse luego  de las bajas de noviembre (4,9%) y diciembre (5,1%), y retoma la proyección al alza, en consonancia con los índices de septiembre y octubre que estuvieron en el orden del 6,2% y 6,3% respectivamente

El aumento del 6% en el nivel general fue producto del alza del 7,9% en los productos estacionales, del 5,4% en el IPC núcleo y del 7,1% en los regulados.

En tanto que en la división por bienes y servicios a tono con el índice de la Ciudad de Buenos Aires, los servicios lideraron la suba  con 7,7% y los bienes alcanzaron el 5,4%.

La región del Gran Buenos Aires, estuvo a tono con el índice general con un exacto 6,0%, mientras que la región de Cuyo tuvo el porcentaje de inflación más alto del país con un 6,4%. Lo siguió la región Noroeste con un 6,3% mientras que el más bajo fue el Noreste con 5,6%. Mas a tono con el promedio estuvieron la Patagonia con un 5,9% y la región pampeana con  6,1%.

NA - Télam / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo