
Tras una serie de cortocircuitos entre ambos, el Presidente y el ministro del Interior "hablaron francamente" y quedaron "conformes". El encuentro fue el sábado a la mañana.
El Gobernador viajó a Buenos Aires por cuestiones de agenda y se reunió con el Presidente para insistir en el pedido de una mayor intervención estatal en la provincia.
Noticias - Nacionales 14/02/2023 Por Sofía Rojas*El presidente Alberto Fernández recibió el pasado lunes al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, por la escalada de violencia que atraviesa la provincia en manos de las bandas narco. El mandatario provincial viajó a Buenos Aires por cuestiones de agenda y aprovechó para reunirse con el Presidente e insistir en el pedido de una mayor intervención estatal en la provincia.
Según pudo reconstruir NA, el intercambio se dio a solas en Casa Rosada, sin la presencia del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el jefe de Estado se comprometió a trabajar en los reclamos de Perotti.
Durante la reunión, se realizó un repaso detallado de la tarea de las fuerzas de seguridad que trabajan en la zona, y que acumulan un total de 3693 efectivos enviados por el Ministerio de Seguridad de la Nación. A pesar de la cifra, el gobernador insistió con que el Gobierno aumente el número de efectivos en la provincia que cuenten con una mayor logística y conocimiento de la zona.
"Es necesario saber a qué enfrentarse y poder distribuir bien esos recursos", planteó a NA una fuente del entorno del gobernador sobre la intervención de los efectivos por Aníbal Fernández, quien protagonizó una serie de cruces con Perotti.
A pesar de que el titular de la cartera nacional haya dejado en claro que se trata de una tarea del gobierno de Santa Fe, el mandatario provincial le planteó al Presidente la necesidad de instalar una Unidad de Información Financiera (UIF).
En la misma línea, pidió aumentar la intervención del Estado y el compromiso de realizar un seguimiento de la situación. Además, habló sobre la necesidad de potenciar un proyecto de ley que permita robustecer la estructura del Poder Judicial Federal.
"No conseguimos que el Congreso trate nuevos nombramientos, ni que la Comisión Bicameral permita poner en marcha el sistema acusatorio en la provincia”, supo declarar Perotti.
Días atrás, el gobernador se mostró también con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro con quien firmó convenios para potenciar el Puerto y obtuvo fondos para asistir a los productores afectados por la sequía.
NA - HORACERO
Tras una serie de cortocircuitos entre ambos, el Presidente y el ministro del Interior "hablaron francamente" y quedaron "conformes". El encuentro fue el sábado a la mañana.
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.