
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
La Prefectura informó de esta irregularidad en el Atlántico Sur. El consulado constató que "el buque enarbolaba pabellón rojo británico".
Noticias 15/02/2023 Redacción HCUn buque antártico británico que zarpó desde las Islas Malvinas y navegó por aguas jurisdiccionales argentinas rumbo al puerto chileno de Punta Arenas provocó una alerta en las autoridades navales que activó los mecanismos correspondientes para la aplicación del Decreto 256/2010 que establece la necesidad de contar con autorización nacional para atravesar el mar argentino en dirección a puertos ubicados en el archipiélago en disputa.
Se trata de un buque insignia del British Antarctic Survey bajo registro ilegítimo en las islas Malvinas, que tiene la función de ser un rompehielos y laboratorio flotante y habría cumplido su segunda expedición por la Antártida, tras salir del Reino Unido el 22 de noviembre de 2022.
La Cancillería tomó conocimiento, a través de un informe de la Prefectura Naval Argentina, de la recalada del buque antártico británico, SSR Sir David Attenborough en el puerto de Punta Arenas (Chile), ocurrida el 21 de enero del corriente año, indicaron a la agencia nacional de noticias Télam fuentes de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
Frente al hecho, según informaron desde el organismo que encabeza Guillermo Carmona, la Cancillería se concentró en constatar si la República de Chile había cumplido con el compromiso dispuesto en la "Declaración de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados sobre buques que enarbolan la bandera ilegal de las Islas Malvinas", adoptada en Montevideo (Uruguay) el 20 en diciembre de 2011.
Esa declaración los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados "reiteraron el compromiso oportunamente asumido de adoptar, de conformidad con el Derecho Internacional y sus respectivas legislaciones internas, todas las medidas susceptibles de ser reglamentadas para impedir el ingreso a sus puertos de los buques que enarbolen la bandera ilegal de las Islas Malvinas.
Alertada por la Prefectura Argentina sobre el incidente, la Cancillería solicitó de inmediato información al respecto al Consulado argentino en Punta Arenas, cuyas autoridades "pudieron constatar que el buque enarbolaba pabellón rojo británico y que, por lo tanto, no se había quebrantado el referido compromiso".
Por otro lado, en el regreso del buque británico a las islas Malvinas la Prefectura Nacional Argentina activó los mecanismos correspondientes para la aplicación del Decreto 256/2010, firmado por la entonces presidenta Cristina Kirchner, que establece la necesidad de contar con autorización nacional para atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a puertos ubicados en las islas Malvinas, Georgias del Sur o Sandwich del Sur y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deberá solicitar una autorización previa expedida por la autoridad nacional competente.
El RRS Attenborough no solo incumplió ese paso necesario, sino que permanece registrado en Puerto Stanley bajo la bandera ilegítima de las "Islas Falkland", según indicaron a esta agencia fuentes de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
Al respecto, recordaron que el "ilegítimo registro del buque" ha sido rechazado por el gobierno argentino en reiteradas oportunidades y recientemente en una nota del 8 de marzo de 2022 la Cancillería manifestó que "el hecho de que los medios logísticos del BAS (British Antarctic Service) se encuentren inscriptos en registros no reconocidos por el gobierno argentino no está en línea con el espíritu de cooperación del Tratado Antártico", situación que imposibilita la cooperación bilateral entre el BAS y el Instituto Antártico Argentino (IAA).
Télam / HORACERO
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
La ONG encendió las alarmas por la detención del abogado por los Derechos Humanos durante los ataques policiales contra quienes rechazan la reforma constitucional de Morales.
La madre del abogado dijo que la hipótesis de suicidio "es la única que manejan los investigadores pese a que yo se la descarté el primer día al fiscal de la causa".
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."