
Más de 300.000 personas asistirán en Brasilia a la asunción de Lula
Por temor a partidarios de Bolsonaro habrá unos 8.000 agentes de seguridad custodiando las calles. Gran presencia de jefes de Estado en la asunción de su tercer mandato.
La jura de Agustín Rossi como Jefe de Gabinete, tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde asistieron los ministros y otras personalidades políticas.
Noticias 16/02/2023 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Agustín Rossi como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, en un acto en el que el mandatario valoró su compromiso "con la unidad" del Frente de Todxs.
"Agustín va a tener su propia impronta", indicaron fuentes de la Casa Rosada, quienes precisaron que el flamante ministro coordinador enfocará su trabajo cotidiano en reuniones "mano a mano" con sus compañeros del Gabinete.
Con el objetivo de asumir un rol mucho más político que su antecesor Juan Manzur, el "Chivo" Rossi buscará aportarle al Ejecutivo nacional "su experiencia en la gestión, su capacidad de trabajo y su compromiso con el Frente de Todxs".
Antes de tomarle juramento a Rossi, el Presidente recordó los 40 años de Democracia y destacó la presencia de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y del ex juez Carlos Arslanian, integrante del tribunal que condenó a las Juntas militares.
En primera fila los ministros Sergio Massa (Economía), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Jorge Taiana (Defensa), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Eduardo de Pedro (Interior).
También estuvieron presentes los ministros Jaime Perczyk (Educación), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) y Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo); además del jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todxs, Germán Martínez.
Por el mundo sindicalista dijeron presente el titular del gremio de Camioneros, Hugo Moyano; el triunviro de la CGT, Héctor Daer; la secretaria General de CTERA, Sonia Alesso; el diputado nacional y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y el secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, entre otros.
Además, se sumaron al acto ex funcionarios del Ejecutivo nacional como el ex titular de la Anses Alejandro Vanoli y el ex director del Banco Nación Claudio Lozano, mientras que el dato llamativo fue la ausencia de los gobernadores.
CRISTINA ESTÁ PROSCRIPTA
En una entrevista exclusiva publicada en Página 12, el nuevo Jefe de Gabinete afirmó que está proscripta, que no se retiró o renunció. En ese sentido agregó "nosotros, cualquiera sea el candidato, vamos a decir esto. Hay que visibilizarlo. Tenemos a nuestra principal dirigenta política proscripta y ellos a un dirigente prófugo, que es el primer prófugo de la democracia, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón. Nunca un dirigente político en la Argentina se profugó. Un dirigente que además era amigo íntimo del entonces presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz. Esa es la diferencia y hay que ponerlo sobre la mesa".
Rossi también agregó que "hay todo un proceso que es del partido judicial junto al sistema de medios concentrados que viralizan el discurso de odio y aparece alguien que pone un revolver en la cabeza a la vicepresidenta. Un hecho que en la Argentina algunos tratan de subestimar. Acá tenemos que la presidenta del principal partido opositor no condenó el hecho y si no condenás implícitamente estás legitimando, protegiendo y eso es muy peligroso".
NA - Télam - P|12
HORACERO
Por temor a partidarios de Bolsonaro habrá unos 8.000 agentes de seguridad custodiando las calles. Gran presencia de jefes de Estado en la asunción de su tercer mandato.
Lula asume el reto de cerrar brechas en un Brasil de alta tensión. Recibirá un país extremamente fracturado, con una situación económica delicada y un Congreso derechizado.
Lula Da Silva en su discurso inicial al asumir la presidencia de Brasil, dijo ayer: "El amor venció al odio. Hoy terminó el proceso de destrucción nacional".
La afirmación corresponde al diputado del Frente de Todxs (FdT) Leopoldo Moreau al defender el pedido de juicio político contra los miembros del alto tribunal.
Es para combatir "in situ" el problema del narcotráfico y el lavado de dinero. Así lo confirmó el nuevo Jefe de Gabinete Agustín Rossi a través de sus redes sociales.
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
El detenido por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta aseguró que no está arrepentido de lo que hizo. "La quise matar por la situación del país", indicó.
En el Encuentro del Grupo de Puebla, que se organizó en el III Encuentro de Derechos Humanos, Cristina Kirchner cerró el mismo con declaraciones políticas muy fuertes.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.