
La policía de Larreta corrió y les pegó a quienes viven en Villa Lugano y protestaron contra los cortes de luz y agua que se repiten desde hace días.
En el anuncio de Sergio Massa, también se indica que la empresa también deberá devolver el total de la facturación a los usuarios más afectados y atender reclamos por daños.
Noticias 16/02/2023 Redacción HCEl gobierno nacional dispuso una fuerte multa a la concesionaria del servicio de energía eléctrica Edesur, como parte de una serie de medidas que son consecuencia de los repetidos cortes de suministro y otras graves falencias en las prestaciones.
Así lo comunicó el ministro de Economía, Sergio Massa, a través de su cuenta de Twitter en la noche de este miércoles: "He instruido a la Secretaría de @Energia_Ar y al Ente Regulador para aplicar una multa de mil millones de pesos a la empresa Edesur por los problemas en los servicios".
"También deberán devolver a los usuarios que hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato de la totalidad de la factura del último mes y habilitar un ámbito de reclamo por daños a electrodomésticos domiciliarios", publicó el funcionario.
"Por ultimo, poner en marcha una veeduría con auditoría, convocando a la Universidad de Buenos Aires para revisar el valor de activo regulatorio, cumplimiento del régimen de inversiones, el tiempos de respuesta a los usuarios y la calidad en el servicio de transmisión de Edesur", finalizó.
En lo que respecta a la posibilidad de intervenir la empresa, desde el Ministerio de Economía dijeron que la medida que se encuentra bajo análisis en principio no comprendería la baja de la concesión de Edesur, en la que la firma italiana Enel tiene la mayor parte de las acciones.
A media tarde, luego de que trascendiera la medida que se encuentra en análisis, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, propuso que los municipios del área de operación de Edesur se hagan “cargo de la compañía” de distribución de electricidad.
“Los municipios responsables de la zona de influencia de Edesur creemos que llegó la hora de tomar cartas en el asunto”, señaló en su cuenta en la red social Twitter el exintendente de Lomas de Zamora.
“Queremos armar un consorcio y ofrecer, dentro de las reglas de mercado, hacernos cargo de la compañía pagando lo que vale”, agregó el funcionario bonaerense.
En esa línea, indicó que su propuesta es hacerse “cargo de Edesur preservando en poder de los municipios el valor de los activos regulatorios y poniéndonos al frente de la inversión que hace falta para terminar con la desidia de esta empresa”.
El nuevo cortocircuito con Edesur cobró fuerza a fines de la semana pasada tras los cortes de luz que afectaron a cientos de miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con zonas que se encuentran sin servicio desde hace cuatro días.
El domingo pasado, el interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, anticipó que el Gobierno analizaba la caducidad de la concesión Edesur debido a la falta de suministro de miles de clientes.
En la misma línea, la secretaría de Energía, Flavia Royon, afirmó: "No nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa Edesur".
Télam - Min. de Economía / HORACERO
La policía de Larreta corrió y les pegó a quienes viven en Villa Lugano y protestaron contra los cortes de luz y agua que se repiten desde hace días.
El ENRE realizará la presentación, a pedido de la Secretaría de Energía, debido a los reiterados cortes. Los vecinos expresaron su descontento en las oficinas de Edesur.
El interventor de la empresa será Jorge Ferraresi quien deberá controlar la ejecución de obras y la prestación del servicio. Se bonificarán las facturas a los afectados.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, quien agregó que es "Una gran noticia", sin embargo desde organizaciones de Derechos Humanos cuestionan su uso.
El Presidente elogió a Sergio Massa, respaldó a Cristina Fernández de Kirchner y nombró a sus porteños favoritos antes de reclamar los fondos de la coparticipación.
El delito por el que se les procesa, sin prisión preventiva, es el de "incitación a la violencia colectiva". Una figura menor a la solicitada por la querella.
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.