
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
La policía de Larreta corrió y les pegó a quienes viven en Villa Lugano y protestaron contra los cortes de luz y agua que se repiten desde hace días.
Noticias 16/02/2023 Redacción HCEfectivos policiales reprimieron con balas de goma y palos durante la mañana y también por la tarde de ayer a vecinas y vecinos que protestaban sobre la Autopista Dellepiane, a la altura del barrio porteño de Villa Lugano, en reclamo por el corte de luz eléctrica desde hace cuatro días. El corte de la autopista se realizó allí para dar visibilidad a la situación y exigir una solución.
Cuando estalló la tensión en el lugar luego de varias horas de corte y protesta, uno de los manifestantes fue detenido por agentes de la Policía de la Ciudad, en medio de una situación en la que policías reprimían y los vecinos intentaban defenderse con lo que tuvieran a mano.
La protesta -que comenzó el lunes último y continuó el martes por la tarde- fue retomada este miércoles a las 6 de la mañana por un grupo de vecinos que interrumpió el tránsito en ambos sentidos de esa autopista a la altura de avenida Escalada. Luego de las 19, tras varias horas de protesta y negociaciones frustradas, la Infantería porteña (con algunos miembros notoriamente exaltados) avanzó y se llevó todo puesto, incluido un grupo de periodistas que cubría la situación.
El avance policial sucedió poco antes de las 10, cuando llegaron efectivos de la Policía de la Ciudad que desplegaron un operativo para desalojar a los manifestantes y habilitó la circulación en la autopista, pero luego los manifestantes arrojaron algunas piedras a los agentes de seguridad y se volvió a cortar el tránsito en la mano hacia el centro porteño.
Minutos antes, se había incendiado un automóvil lo que complicó la circulación en el lugar. Tras retirarse de la traza de la autopista, los vecinos también habían cortado el paso vehicular en las colectoras.
Analía, una de las vecinas presentes en el reclamo, habló con Infonews y contó cómo se dio la represión:
"La luz volvió en algunas zonas, y hasta que no vuelva para todos no nos vamos a ir", afirmó la vecina. "Uno de los pibes reaccionó porque la policía empezó a tirar con balas de goma porque los querían bajar de la autopista, y a ese pibe lo llevaron detenido".
"Después se metieron por el barrio con las motos, buscando a no sé quién porque no había nadie, si estábamos todos acá en Colectora. Yo estuve en el momento de la represión y también me enfrenté con la policía: me empujaron, me tiraron al piso y me sacaron una ojota", narró Analía, todavía presente en el lugar junto a los demás vecinos afectados por la falta de un derecho básico en un contexto donde las olas de calor no cesan. "Sé que hay 3 detenidos por el momento, y algunos heridos", destacó.
Otra vecina llamada Melina, de Villa Lugano, el barrio con más usuarios afectados por la interrupción del suministro eléctrico en el área de la Ciudad de Buenos Aires que está bajo la órbita de la concesionaria de Edesur, de acuerdo al informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE); mencionó además que "tiraron una moto estacionada de uno de los manifestantes argumentando que tenía 'pedido de captura', lo cual era mentira".
Según el reporte del ENRE de las 9.50, hay un total de 14.318 usuarios del área de Edesur sin luz y en el barrio de Lugano suman 3.777.
"Hace cuatro días que estamos sin luz", se quejaron los manifestantes ante los canales televisivos.
Cristian, otro de los vecinos, sostuvo que "la única forma que te vean es ésta" y recordó que "es un corte muy grande y decime quién está de Edesur acá para solucionarlo”.
Juan, habitante del barrio Samoré, a uno de los costados de la Dellepiane, remarcó que "necesitamos agua y luz porque acá hay gente muy mayor y chicos".
Por su parte, el Frente de Todxs porteño repudió el operativo de desalojo de la autopista Dellepiane y señaló que la represión de la Policía local evidencia "el desprecio" de Horacio Rodríguez Larreta "por el sur de la Ciudad" de Buenos Aires.
La empresa sostuvo que se registró un récord histórico de demanda de energía y aseguró que "el operador del sistema de alta tensión del Gran Buenos Aires (Sacme) pidió a Edesur realizar cortes a clientes, tras informar que la generación de energía para la zona sur del conurbano bonaerense resultaba insuficiente"
Sobre este punto, el ENRE explicó que "Cammesa, el operador del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), confirmó que no solicitó ningún corte en ninguna de las áreas o regiones del país dado que el pico se operó con reservas óptimas".
A las 17.30 de este martes, Elizabeth contó que el corte de la autopista prosigue "porque, si bien desde el Gobierno de la Ciudad nos trajeron un generador que produce electricidad para varios edificios, no cubre el sector de las casitas, donde las vecinas y vecinos continúan sin luz"
Y agregó: "además, el generador, lo trajeron por dos horas nomás; para que podamos volver a tener agua y juntar en lo que podamos, pero no es la solución que estamos reclamando; por lo tanto vamos a continuar con el corte".
Infonews - Télam / HORACERO
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
Una empresa española habría sido contratada por el expresidente de Ecuador para que se ocupara de la seguridad de la embajada en Londres, donde estaba Julian Assange.
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
Campaña, padrones, spots publicitarios y veda, son algunas de las distintas etapas que se irán sucediendo en las próximas semanas, antes de las PASO del domingo 13 de agosto.
En el encuentro de pueblos originarios se realizará hasta el lunes y tiene como objetivo fortalecer la identidad, la cultura y los derechos de las comunidades.
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.