
El ENRE realizará la presentación, a pedido de la Secretaría de Energía, debido a los reiterados cortes. Los vecinos expresaron su descontento en las oficinas de Edesur.
La policía de Larreta corrió y les pegó a quienes viven en Villa Lugano y protestaron contra los cortes de luz y agua que se repiten desde hace días.
Noticias 16/02/2023 Redacción HCEfectivos policiales reprimieron con balas de goma y palos durante la mañana y también por la tarde de ayer a vecinas y vecinos que protestaban sobre la Autopista Dellepiane, a la altura del barrio porteño de Villa Lugano, en reclamo por el corte de luz eléctrica desde hace cuatro días. El corte de la autopista se realizó allí para dar visibilidad a la situación y exigir una solución.
Cuando estalló la tensión en el lugar luego de varias horas de corte y protesta, uno de los manifestantes fue detenido por agentes de la Policía de la Ciudad, en medio de una situación en la que policías reprimían y los vecinos intentaban defenderse con lo que tuvieran a mano.
La protesta -que comenzó el lunes último y continuó el martes por la tarde- fue retomada este miércoles a las 6 de la mañana por un grupo de vecinos que interrumpió el tránsito en ambos sentidos de esa autopista a la altura de avenida Escalada. Luego de las 19, tras varias horas de protesta y negociaciones frustradas, la Infantería porteña (con algunos miembros notoriamente exaltados) avanzó y se llevó todo puesto, incluido un grupo de periodistas que cubría la situación.
El avance policial sucedió poco antes de las 10, cuando llegaron efectivos de la Policía de la Ciudad que desplegaron un operativo para desalojar a los manifestantes y habilitó la circulación en la autopista, pero luego los manifestantes arrojaron algunas piedras a los agentes de seguridad y se volvió a cortar el tránsito en la mano hacia el centro porteño.
Minutos antes, se había incendiado un automóvil lo que complicó la circulación en el lugar. Tras retirarse de la traza de la autopista, los vecinos también habían cortado el paso vehicular en las colectoras.
Analía, una de las vecinas presentes en el reclamo, habló con Infonews y contó cómo se dio la represión:
"La luz volvió en algunas zonas, y hasta que no vuelva para todos no nos vamos a ir", afirmó la vecina. "Uno de los pibes reaccionó porque la policía empezó a tirar con balas de goma porque los querían bajar de la autopista, y a ese pibe lo llevaron detenido".
"Después se metieron por el barrio con las motos, buscando a no sé quién porque no había nadie, si estábamos todos acá en Colectora. Yo estuve en el momento de la represión y también me enfrenté con la policía: me empujaron, me tiraron al piso y me sacaron una ojota", narró Analía, todavía presente en el lugar junto a los demás vecinos afectados por la falta de un derecho básico en un contexto donde las olas de calor no cesan. "Sé que hay 3 detenidos por el momento, y algunos heridos", destacó.
Otra vecina llamada Melina, de Villa Lugano, el barrio con más usuarios afectados por la interrupción del suministro eléctrico en el área de la Ciudad de Buenos Aires que está bajo la órbita de la concesionaria de Edesur, de acuerdo al informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE); mencionó además que "tiraron una moto estacionada de uno de los manifestantes argumentando que tenía 'pedido de captura', lo cual era mentira".
Según el reporte del ENRE de las 9.50, hay un total de 14.318 usuarios del área de Edesur sin luz y en el barrio de Lugano suman 3.777.
"Hace cuatro días que estamos sin luz", se quejaron los manifestantes ante los canales televisivos.
Cristian, otro de los vecinos, sostuvo que "la única forma que te vean es ésta" y recordó que "es un corte muy grande y decime quién está de Edesur acá para solucionarlo”.
Juan, habitante del barrio Samoré, a uno de los costados de la Dellepiane, remarcó que "necesitamos agua y luz porque acá hay gente muy mayor y chicos".
Por su parte, el Frente de Todxs porteño repudió el operativo de desalojo de la autopista Dellepiane y señaló que la represión de la Policía local evidencia "el desprecio" de Horacio Rodríguez Larreta "por el sur de la Ciudad" de Buenos Aires.
La empresa sostuvo que se registró un récord histórico de demanda de energía y aseguró que "el operador del sistema de alta tensión del Gran Buenos Aires (Sacme) pidió a Edesur realizar cortes a clientes, tras informar que la generación de energía para la zona sur del conurbano bonaerense resultaba insuficiente"
Sobre este punto, el ENRE explicó que "Cammesa, el operador del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), confirmó que no solicitó ningún corte en ninguna de las áreas o regiones del país dado que el pico se operó con reservas óptimas".
A las 17.30 de este martes, Elizabeth contó que el corte de la autopista prosigue "porque, si bien desde el Gobierno de la Ciudad nos trajeron un generador que produce electricidad para varios edificios, no cubre el sector de las casitas, donde las vecinas y vecinos continúan sin luz"
Y agregó: "además, el generador, lo trajeron por dos horas nomás; para que podamos volver a tener agua y juntar en lo que podamos, pero no es la solución que estamos reclamando; por lo tanto vamos a continuar con el corte".
Infonews - Télam / HORACERO
El ENRE realizará la presentación, a pedido de la Secretaría de Energía, debido a los reiterados cortes. Los vecinos expresaron su descontento en las oficinas de Edesur.
En el anuncio de Sergio Massa, también se indica que la empresa también deberá devolver el total de la facturación a los usuarios más afectados y atender reclamos por daños.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El interventor de la empresa será Jorge Ferraresi quien deberá controlar la ejecución de obras y la prestación del servicio. Se bonificarán las facturas a los afectados.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%. Sin embargo, el hecho poco auspicioso es que los salarios no superan el nivel de pobreza estimada.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
La querella que representa a la Vicepresidenta, solicitó que "se dispongan medidas probatorias respecto de la posible responsabilidad penal" de la Policía de la Ciudad.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.