
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
La convocatoria del presidente contará con la presencia de Wado De Pedro, Kicillof, Sergio Massa y Jorge Capitanich en representación de los gobernadores.
Noticias 16/02/2023 Por Gonzalo DelmonteLa mesa del Frente de Todxs (FdT), convocada por convocada por el presidente Alberto Fernández para este jueves a las 19 horas en la sede del Partido Justicialista nacional, toma forma a pocas horas de su inicio.
El albertismo contará con la representación del flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, y el diputado Eduardo Valdez también acompañarán a Fernández. Se trata de dos pilares del mandatario desde que llegó a la Casa Rosada en 2019.
La figura de Olmos no es una más porque oficia de articulador con las demás vertientes que componen la coalición oficialista. Por su parte, el kirchnerismo tendrá como cara visible al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el alfil del Instituto Patria en Balcarce 50.
Las diferencias entre el jefe de Estado y el referente de La Cámpora habían empezado a profundizarse en 2021, cuando el funcionario había encabezado la catarata de presentaciones de renuncias de funcionarios alineados con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones primarias de aquel año.
El lunes pasado y en la previa de la convocatoria a la mesa del FdT, Fernández y De Pedro se reunieron en la Quinta presidencial de Olivos para limar asperezas después de esta serie de cortocircuitos. Otro de los que asistirá será el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, con la presidenta del bloque de senadores del FdT de la provincia, Teresa García.
Mientras tanto, otro que podría asistir es el Secretario General de La Cámpora, Andrés Larroque, de tensa relación con Fernández, ya que expresa el pensamiento de la organización que lidera el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, que no estará mañana en la sede del PJ.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, también dará el presente en el barrio porteño de Balvanera. El funcionario y socio del FdT aún mantiene la puerta abierta de cara a una posible precandidatura presidencial.
Los gobernadores peronistas estarán representados por el chaqueño Jorge Capitanich, fiel soldado kirchnerista y muy cercano a Alberto Fernández en las últimas semanas. Fue uno de los primeros mandatarios provinciales que respaldó la embestida de Fernández contra la Corte Suprema. La Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA de Hugo Yasky también se sentarán en la mesa que busca coordinar el futuro electoral del oficialismo.
NA - HORACERO
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
En algunos sectores el resultado de las elecciones en Santa Fe provocó cierto desconcierto, sobre todo en la militancia. Esta columna de opinión ensaya una respuesta.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.