
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
La convocatoria del presidente contará con la presencia de Wado De Pedro, Kicillof, Sergio Massa y Jorge Capitanich en representación de los gobernadores.
Noticias 16/02/2023 Por Gonzalo DelmonteLa mesa del Frente de Todxs (FdT), convocada por convocada por el presidente Alberto Fernández para este jueves a las 19 horas en la sede del Partido Justicialista nacional, toma forma a pocas horas de su inicio.
El albertismo contará con la representación del flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, y el diputado Eduardo Valdez también acompañarán a Fernández. Se trata de dos pilares del mandatario desde que llegó a la Casa Rosada en 2019.
La figura de Olmos no es una más porque oficia de articulador con las demás vertientes que componen la coalición oficialista. Por su parte, el kirchnerismo tendrá como cara visible al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el alfil del Instituto Patria en Balcarce 50.
Las diferencias entre el jefe de Estado y el referente de La Cámpora habían empezado a profundizarse en 2021, cuando el funcionario había encabezado la catarata de presentaciones de renuncias de funcionarios alineados con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones primarias de aquel año.
El lunes pasado y en la previa de la convocatoria a la mesa del FdT, Fernández y De Pedro se reunieron en la Quinta presidencial de Olivos para limar asperezas después de esta serie de cortocircuitos. Otro de los que asistirá será el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, con la presidenta del bloque de senadores del FdT de la provincia, Teresa García.
Mientras tanto, otro que podría asistir es el Secretario General de La Cámpora, Andrés Larroque, de tensa relación con Fernández, ya que expresa el pensamiento de la organización que lidera el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, que no estará mañana en la sede del PJ.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, también dará el presente en el barrio porteño de Balvanera. El funcionario y socio del FdT aún mantiene la puerta abierta de cara a una posible precandidatura presidencial.
Los gobernadores peronistas estarán representados por el chaqueño Jorge Capitanich, fiel soldado kirchnerista y muy cercano a Alberto Fernández en las últimas semanas. Fue uno de los primeros mandatarios provinciales que respaldó la embestida de Fernández contra la Corte Suprema. La Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA de Hugo Yasky también se sentarán en la mesa que busca coordinar el futuro electoral del oficialismo.
NA - HORACERO
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
La mandataria busca mecanismos para contener las protestas que no cesan en ese país desde diciembre pasado. Su anterior propuesta era abril de 2024 como posible fecha.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.