
El Índice de Precios al Consumidor que calcula el Indec acumuló en el primer cuatrimestre del año un avance de 23,1%, mientras que en doce meses llegó a 58%.
El Índice de Precios al Consumidor que calcula el Indec acumuló en el primer cuatrimestre del año un avance de 23,1%, mientras que en doce meses llegó a 58%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de febrero fue del 4,7% y acumuló 52,3% en los últimos doce meses.
El ministro de Economía ponderó el primer entendimiento alcanzado pero reconoció que "nadie puede estar alegre" por tener de nuevo a ese organismo en la Argentina.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de julio fue del 3%, un número que es más bajo que el mes anterior, pero genera alerta por el acumulado anual.
Uno está apuntado por no liquidar las divisas. Dos están bajo sospecha de domicilios falsos en una villa. Otros están investigados por triangular con Uruguay para traer los dólares.
El ministro de Economía subrayó que "el Presupuesto nació en un contexto de pandemia y hay margen para implementar políticas y seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten".
En su último Informe de Perspectivas Económicas presentado este martes, el organismo estimó que la economía del país se recuperará 5,8% este año y que durante 2022 crecería 2,5%.
Fueron convocados por el Papa Francisco dos mil jóvenes de todo el mundo con la intención de generar “una economía diferente, la que hace vivir y no mata, que incluye y no excluye..."
Paul Milgrom y Robert Wilson recibieron el galardón por "mejorar la teoría de las subastas e inventar nuevos formatos de subasta". La temporada de premios Nobel cerró con un perfil habitual de ganador de este premio: un hombre mayor de 55 años y norteamericano.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que hay "un diálogo positivo con los bonistas" y destacó que es "flexible respecto de las distintas combinaciones de parámetros" de la propuesta. El viernes próximo vence el segundo plazo que el Gobierno otorgó a los bonistas para aceptar una oferta de reestructuración.
El título de esta nota apela a ese dicho popular que hace referencia a las responsabilidades, tratando de dilucidar las mismas en las finanzas. El autor opina que mientras exista una estructura que beneficie la especulación, no será posible una economía al servicio de la producción y el trabajo.
Según dispuso el Banco Central en el actual contexto de emergencia por la pandemia de coronavirus, los clientes que opten por no pagar el total del vencimiento refinanciarán los saldos impagos de tarjetas de crédito a un año de plazo con tres meses de gracia, en nueve cuotas mensuales, iguales y consecutivas, y una tasa nominal anual de 43%. El organismo ya había dispuesto el traslado del vencimiento de los resúmenes.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.