
La sesión será a las 14 e incluirá también la discusión del proyecto de ley, aprobado en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias.
La sesión será a las 14 e incluirá también la discusión del proyecto de ley, aprobado en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias.
El fin de semana que pasó, los vecinos y vecinas de la Costa Santafesina se reunieron en Asamblea para debatir la situación territorial y humana de esta zona que reúne a un gran número de familias.
La entidad que nuclea a quienes se benefician con las quemas intencionales, alzó su voz ante la posibilidad de una ley que frene la destrucción de estos recursos naturales.
Durante tres días se debatirán los nuevos precios y su aplicación segmentada. Las intervenciones serán de manera virtual y se podrán seguir por las redes sociales.
En la Cámara de Diputados y Diputadas se trata del proyecto que impulsa Sergio Massa. Los cambios serán retroactivos a enero, es decir que se realizarán reintegros si correspondiera.
La sesión para tratar la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue convocada para las 16. También se tratará el proyecto de cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo comenzó su trámite en la cámara alta: primero pasará por comisiones y se espera que el martes 29 pueda llegar al recinto para su votación.
Este martes se inició el debate por la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Durante la semana expondrán 50 referentes, 25 a favor del proyecto y 25 en contra. El dictamen saldría el 4 de diciembre.
Este lunes se realizó un conversatorio con la presencia de la diputada provincial Matilde Bruera, el secretario general de Festram, Claudio Leoni, y el presidente del Instituto del Derecho al Trabajo del Colegio de Abogados de Rosario, Sebastián Serrano Alou, para expresar el rechazo a la adhesión a la Ley de ART porque perjudica al sector trabajador.
La ponencia de Leopoldo Moreau desnudó algunas falacias argumentativas de Juntos por el Cambio en una jornada caliente que se vivió ayer en la Cámara de Diputados, con motivo de la votación de la ley que recorta privilegios al Poder Judicial y al universo diplomático.
Un reforma tributaria que redistribuya ingresos y la elaboración de estrategias regionales comunes fueron algunas de las propuestas que académicos y economistas brindaron como formas de dar desde la economía una respuesta a la necesidad de un mundo más igualitario en el Foro de CLACSO.
A poco de iniciarse el debate por el aborte en el Senado, una encuesta de Gustavo Córdoba & Asociados revela además que el 37% de la sociedad está “muy a favor” del proyecto que tiene media sanción del Legislativo. Se reconoce al problema como una cuestión de salud pública.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.