
Amplio apoyo en la ONU al reclamo argentino por las Islas Malvinas
El tema se trató en la primera sesión del Debate General conjunto sobre temas de descolonización de la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General.
El tema se trató en la primera sesión del Debate General conjunto sobre temas de descolonización de la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General.
El planteo que Alberto Fernández viene realizando en los últimos meses en distintos foros, desde este domingo los líderes de los países miembros del G20 también suscribieron la solicitud.
Los organismos de derechos humanos solicitaron que se reanude la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Llaman a una movilización ante la Corte de la Nación.
Este lunes a la tarde, un amplio abanico de organizaciones sociales y políticas marcharon a la sede del Palacio de Tribunales en reclamo de "una Navidad sin presos políticos".
Vecinos de la Vuelta del Paraguayo realizaron un corte de tránsito sobre la ruta nacional 168 en reclamo de asistencia frente a la creciente que ha inundado el barrio. Reclaman asistencia para las familias que permanecen en las viviendas inundadas y la construcción de módulos habitacionales.
Docentes universitarios y federaciones estudiantiles de todo el país marcharon masivamente bajo una intensa lluvia desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, para ratificar que "van a seguir luchando por el presupuesto" de las 57 universidades públicas del país.
Alumnos y docentes realizan una actividad en plena vía pública, en Bulevar y San Jerónimo, alrededor del Rectorado para defender a las universidades que están atravesando un duro recorte presupuestario. Por la noche hubo un espectáculo musical interpretado por "Las Damajuanas".
Más de 50 jefes comunales del país concurrieron a Diputados para pedir la derogación del decreto de Macri que eliminó el Fondo Federal Solidario. No hubo ningún legislador del oficialismo. De concretarse esta decisión, se pondría en peligro el financiamiento de obras en marcha.
Este 1º de agosto en la ciudad de Santa Fe, desde el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia se organizó una marcha y acto a un año de la desaparición forzada y muerte de Santiago Maldonado. La concentración, en la Plaza del Soldado y el acto en Plaza 25 de Mayo.
Bajo la consigna "Paritaria Nacional Docente", los gremios de distintas provincias empezaron esta mañana la marcha hacia Plaza de Mayo, donde confluirán el miércoles, cuando se realizará un paro nacional de maestros en reclamo de la reapertura de la discusión salarial.
A quince años de la inundación de Santa Fe por una obra que no fue, sigue el reclamo de justicia que reunió a los santafesinos y santafesinas en un reclamo colectivo de justicia en plaza 25 de Mayo.
Los trabajadores y trabajadoras vinculados con la niñez realizaron un reclamo frente a la Subsecretaría de Niñez de la ciudad de Santa Fe, en calle San Luis 3135.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.