
Una crítica situada contra los imaginarios de las clases medias y los multicolores prismas globales con los cuales se aborda la cuestión de la identidad nacional.
Una crítica situada contra los imaginarios de las clases medias y los multicolores prismas globales con los cuales se aborda la cuestión de la identidad nacional.
La historia del peronismo muchas veces ha incomodado a los dueños del poder, Por eso sufrió persecuciones y hasta proscripciones como las que reaparecen en estos días.
Fue asesinado de un balazo el 17 de octubre de 1945, cuando la multitud que había exigido el retorno de Perón se desconcentraba proveniente de Plaza de Mayo.
¿Cuáles son los hechos y relatos que quedaron en la memoria de esa historia que aprendimos recortando figuritas de El Billiken o dibujando la Casa de Tucumán?
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El rock argentino, desde la cruda poesía urbana de Manal o los manifiestos atemporales de Moris hasta la poesía sutil de Spinetta, fue una versión (otra) de la realidad.
La china María había nacido hacia 1850 en una familia de clase alta, pero tuvo que dedicarse a vender diarios en la calle para mantener a su familia. Aquí una reseña de ella.
Este artículo recorre la historia del fútbol en el Río de La Plata con orígenes vinculados a los primeros grupos de anarquistas y socialistas que llegaron al país.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
En esta nota, el autor recorre la figura del primer ministro de Salud de la Nación, considerado como el padre de la medicina preventiva y social en la Argentina.
Fue el responsable del tristemente célebre empréstito de la Baring Brothers que inició el ciclo de nuestra deuda externa, utilizado con dudosos fines.
Hacia 1870, en un pequeño pueblo, un grupo creciente de gauchos se reunía periodicamente para escuchar la prédica de un hombre a quien llamaban “Tata Dios”.
La Secretaría de Hacienda difundió el estado de situación, también informó sobre la constitución de una reserva para afrontar los gastos de los primeros días de 2024.
Los centros de compras se colmaron de gente desesperada por acaparar mercadería. Fuerte temor a los posibles aumentos de precios.
En esta nota, el autor entrevista a Anthony Bellanger, Secretario de la Federación Internacional de Periodistas, quien asegura que “Informar desde Gaza es arriesgar la vida”.
En la jornada, Milei juró ante la Asamblea Legislativa y su antecesor, Alberto Fernández, le otorgó la banda y el bastón. También juró la nueva vicepresidenta Victoria Villarruel.