
Reino Unido: los escándalos políticos de Boris Johnson
Johnson, de 58 años, logró permanecer en el cargo primer ministro de Gran Bretaña casi tres años pese a acusaciones de corrupción y complicidad con hechos de acoso sexual.
Johnson, de 58 años, logró permanecer en el cargo primer ministro de Gran Bretaña casi tres años pese a acusaciones de corrupción y complicidad con hechos de acoso sexual.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
La firma estatal aclaró que hubo imprecisiones en la dimisión del exministro de Desarrollo Productivo y aportó datos concretos sobre inversiones en el sector energético.
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
Por desacuerdos en la negociación de la deuda con el FMI, según manifestó en una carta que hizo pública, Máximo Kirchner renunció a la presidencia del Bloque oficialista.
Había trascendido que el Gobierno solo le impondría una sanción de tareas comunitarias y descuento en los haberes al subsecretario Candioti, pero finalmente le fue aceptada su renuncia.
La renuncia del funcionario es porque advirtió sobre problemas meses atrás y no fue escuchado. Mientras tanto, los focos de incendio no cesan y la zona fue declarada de "desastre".
Se confirmó el cambio en la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat. María Eugenia Bielsa será reemplazada por Jorge Ferraresi, vicepresidente del Instituto Patria e intendente de Avellaneda.
La designada embajadora argentina en Rusia, Alicia Castro, anunció hoy la renuncia a su postulación para ese cargo, en desacuerdo con la "actual política de relaciones exteriores", luego del voto de la cancillería argentina respaldando al informe presentado por la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.
Se conoció en las últimas horas la renunica de Adolfo Rubinstein a la Secretaría de Salud. Luego del destrato que sufrió de manos del presidente Macri y Carolina Stanley, el funcionario nacional dijo adiós al Gobierno a dos semanas del fin del mandato de Cambiemos.
Germán Moldes, el fiscal que fue una de las piezas clave de la ofensiva de Comodoro Py contra los funcionarios kirchneristas y, en especial contra Cristina Fernández de Kirchner presentó su renuncia ante el Procurador. Desde noviembre de estea año dejará su cargo.
La entidad publicó un comunicado para anunciar el alejamiento del funcionario, el mismo día del Paro General de la CGT y en medio de las negociaciones que el Presidente y su equipo estaban realizando en Estados Unidos con el FMI para conseguir una ampliación del préstamo otorgado.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Las características de este ingreso se conocerán el miércoles a las 17 junto al porcentaje de aumento que corresponde a partir de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.