
Prisión preventiva para los seis acusados de la violación grupal
El procesamiento fue dictado contra los acusados por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por la intervención de dos o más personas” y “lesiones leves”.
El procesamiento fue dictado contra los acusados por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por la intervención de dos o más personas” y “lesiones leves”.
El fallo establece que el expresidente no podrá salir del país, medida que regirá cuando Macri regrese de Chile, donde fue recibido por el presidente Piñera.
Dos ex funcionarios macristas fueron procesados por la causa peajes. Son Javier Iguacel (Vialidad) y el ex procurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías. El juez Canicoba Corral citó a Guillermo Dietrich y Nicolás Dujovne para los próximos días. Además, el magistrado les trabó un embargo de 500 millones de pesos.
El ex jefe de la delegación Santa Fe de la Policía Federal Argentina (PFA), comisario Mariano Valdés, quien permanece detenido tras ser baleado en la autopista Buenos Aires-Rosario en septiembre fue procesado este jueves por tráfico de estupefacientes, informaron fuentes judiciales.
El juez Ramos Padilla procesó al fiscal federal por siete hechos delictivos. Según el fallo, evita la prisión preventiva "sólo en razón de su inmunidad". En los fundamentos del procesamiento, casi 600 páginas, se explica detalladamente que Stornelli tuvo una participación activa en los casos que se investigan.
El ex ministro de Energía fue procesado por negociaciones incompatibles con la función en la causa que investiga un posible beneficio con las operaciones de compra de gas a Chile por parte de Shell, de la que el ex funcionario fue CEO. La titular de la Oficina Anticorrupción también fue procesada por encubrimiento.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el procesamiento con prisión preventiva de un presunto narco y de cuatro integrantes de la Policía Federal Argentina Delegación Santa Fe, entre ellos su ex jefe, por presunto encubrimiento y por tenencia de drogas.
Luis María Blaquier, ex titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, organismo que debía administrar el dinero de los jubilados, es el primer funcionario macrista procesado por hechos de corrupción durante su gestión.
La ex presidenta fue este martes a Comodoro Py por la causa que los medios denominan "La ruta del dinero K". Allí, presentó un escrito en el que apuntó contra el Gobierno y el Poder Judicial. Aseguró que la citación fue "pedido" del presidente Macri y afirmó "jamás me apoderé de dinero ilícito alguno".
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
La Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, un proceso que derivaría en otra fecha histórica, el 9 de Julio de 1816.