
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%. Sin embargo, el hecho poco auspicioso es que los salarios no superan el nivel de pobreza estimada.
La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%. Sin embargo, el hecho poco auspicioso es que los salarios no superan el nivel de pobreza estimada.
Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la pandemia del COVID-19 podría provocar una desocupación que se calcula en casi 25 millones de personas. Una cifra muy superior a la crisis financiera de 2009. Las pérdidas a fin de año se estiman en 3,4 billones de dólares.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos en su último informe dio a conocer que el desempleo en la provincia de Santa Fe fue del 5% y la subocupación del 7,7%. A nivel nacional fue del 9,7 % y 12,8 % respectivamente. El aglomerado de mayor desempleo fue el Gran Buenos Aires, con el 12,1%.
Según los nuevos datos del Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (Indec), el desempleo trepó a dos dígitos, elevándolo al 10,1%, la cifra más alta en 13 años. En los 31 distritos relevados por el organismo hay 1,3 millones de personas desocupadas y otras 1,5 millones subocupadas, con lo cual casi 3 millones de personas tienen problemas de empleo.
Producir cantidades inmensas de ciudadanos desocupados que mendiguen por su subsistencia, naturalizar el hambre de familias argentinas y de miles de niños que en sus primeros cinco años de vida serán mal y escasamente alimentados, es parte del proyecto que se está ejecutando.
La desocupación más alta de los últimos 12 años e ingresos de 21 mil pesos mensuales para no caer en la pobreza, son los últimos indicadores dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Este porcentaje representa una pérdida de 250.000 empleos.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.