
La iniciativa fue impulsada a partir de los dichos discriminaros del ministro de Seguridad contra los agentes de la policía y los ciudadanos santafesinos. También se cuestiona su gestión.
La iniciativa fue impulsada a partir de los dichos discriminaros del ministro de Seguridad contra los agentes de la policía y los ciudadanos santafesinos. También se cuestiona su gestión.
Con 12 votos positivos y 34 abstenciones, la iniciativa del Poder Ejecutivo, modificada días atrás por los senadores, establece el estado de Necesidad Pública "en materia social, alimentaria, sanitaria y de seguridad en la Provincia hasta el 31 de diciembre de este año. Además, los diputados habilitaron a la administración central tomar deuda por 37.366 millones de pesos.
Las opiniones de los funcionarios Danilo Capitani y Rubén Michlig sobre la negativa en Diputados a la Ley de Emergencias propuesta por el gobernador Omar Perotti. También las opiniones del diputado provincial Pablo Farías y la diputada por el Movimiento Evita, Lucila De Ponti.
La Legislatura de la provincia de Santa Fe sancionó este jueves 28 de noviembre la expropiación de los bienes de uso del Ingenio Las Toscas a través de una ley votada por unanimidad en la Cámara de Senadores y también en la de Diputados. El proyecto había sido presentado por Carlos Del Frade.
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó un proyecto que obliga al Estado provincial a emplear en la administración pública a no menos del diez por ciento de la población travesti, transexual y transgénero, una inclusión que da derechos a una minoría no tenida en cuenta.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!