
El viaje fue "para mejorar el intercambio comercial", dijo Felipe Solá. La presencia de Alberto disgustó al sector más conservador de ese país donde se empieza a discutir la legalización del aborto.
El viaje fue "para mejorar el intercambio comercial", dijo Felipe Solá. La presencia de Alberto disgustó al sector más conservador de ese país donde se empieza a discutir la legalización del aborto.
Los primeros en arribar fueron 170 compatriotas desde Lima a bordo de uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas. El canciller Felipe Solá señaló que aún quedan por repatriar “unos seis mil argentinos en Europa, cuatro mil en Norteamérica, algunos en Canadá y Miami. Hay otros tres mil en México".
El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, aseguró este jueves en la Cámara de Diputados que en las últimas tres semanas se logró el regreso a la Argentina de entre "sesenta y setenta mil ciudadanos y ciudadanas en los llamados vuelos humanitarios", ya que se habían cancelados sus pasajes por la pandemia de coronavirus. Solá expuso ante el plenario de la comisión de Relaciones Exteriores, que conduce el ex embajador en el Vaticano Eduardo Valdés.
Como hizo en todas las áreas del gobierno, el macrismo nombró importantes funcionarios en puestos políticos antes de irse. El nuevo gobierno se ve obligado a desplazarlos y, en el caso de los nombrados en el exterior, tiene que asumir los enormes costos en dólares.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto formuló un llamado a contener la tensión y trabajar en pos de "una salida pacífica y negociada" por la situación bélica en Medio Oriente. El Gobierno ordenó reforzar la seguridad en fronteras, aeropuertos y embajada de Estados Unidos.
El canciller Felipe Solá confirmó el último presidente constitucional de Bolivia será acogido como refugiado. Acá se reencontró con sus hijos y será jefe de campaña del MAS a las elecciones que el gobierno de facto debe convocar para continuar con el proceso democrático.
"No vamos a modificar nuestra visión sobre Venezuela para negociar la deuda", lo afirmó Felipe Solá, posible canciller de Alberto Fernández. "Hay que llegar a elecciones en forma concertada y con control internacional", opinó. También habló sobre la futura relación con Bolsonaro.
El dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, estuvo en la ciudad de Santa Fe donde anunció que los diputados de este movimiento social se incorporarán a un nuevo interbloque para confluir con Felipe Solá, otros representantes del Frente Renovador y la ex Libres del Sur Victoria Donda.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".