
El Congreso define si la deuda al FMI se pagará con fondos fugados
El senador Pablo Bensusán adelantó que la próxima semana continuará el tratamiento del proyecto del Frente de Todos, con la invitación de economistas y especialistas.
El senador Pablo Bensusán adelantó que la próxima semana continuará el tratamiento del proyecto del Frente de Todos, con la invitación de economistas y especialistas.
El bloque del Frente de Todxs impulsa la creación de un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" para quienes tienen bienes no declarados fuera del país.
El texto comenzará a ser analizado a partir del lunes a las 14 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes una reunión de dos horas con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El tema clave es conseguir consensos.
El premio nobel de Economía comparó la situación económica del país con la de EEUU y destacó que con menos recursos, "el país disfruta de una recuperación notable".
Tras el diálogo con inversores, el ministro de Economía tuvo un encuentro con uno de los organismos más poderosos. Ahora resta que lo reciba el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que hay "un diálogo positivo con los bonistas" y destacó que es "flexible respecto de las distintas combinaciones de parámetros" de la propuesta. El viernes próximo vence el segundo plazo que el Gobierno otorgó a los bonistas para aceptar una oferta de reestructuración.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, calificó de “crítico” al momento actual que enfrenta la Argentina debido a que se encuentra en la etapa “previa” de presentación de la oferta de canje de deuda. "Buscamos seguir profundizando el entendimiento mutuo" aseguró.
Alberto Fernández dijo: "El FMI nos dio la razón, lo que decíamos era verdad". En un acto con la presencia de Lavagna, el Presidente se refirió al comunicado del organismo sobre la "insostenibilidad" de la deuda argentina. "Nos acusaban de populistas, pero resulta que no era mentira lo que decíamos", manifestó.
El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto de renegociación de la deuda externa. Por unanimidad, la cámara baja sancionó la iniciativa que le permitirá al Gobierno nacional avanzar en la negociación de compromisos con acreedores externos. La norma, recibió el apoyo de todo el arco político.
La Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, en el marco del debate del proyecto de sostenibilidad de la deuda externa, dijo “Tenemos la obligación de hablar de responsabilidades políticas, para poder decir 'Nunca Más a la Deuda Externa' en Argentina"
La Cámara baja aprobó en general por amplia mayoría el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa, en una votación que arrojó 224 respaldos y dos rechazos. En el momento de la votación quedaron registradas 29 ausencias. Ahora será el turno en Senadores.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.