
Bullrich compró equipos para el G20 que llegaron meses después de la cumbre
Ambulancias, furgones, scanner, chalecos antibalas y equipos antiexplosivos comprados por Patricia Bullrich llegaron tarde y con sobreprecios de más del 300 por ciento.
Ambulancias, furgones, scanner, chalecos antibalas y equipos antiexplosivos comprados por Patricia Bullrich llegaron tarde y con sobreprecios de más del 300 por ciento.
Ante la visita de la presidenta del PRO, las organizaciones sociales lanzaron un comunicado acusándola de "vocera activa y virulenta de la derecha, con mentiras y tergiversaciones”.
La frase del Presidente fue luego de que el laboratorio Pfizer desmintiera a la presidenta del PRO por haber acusado al exministro de Salud de pedir sobornos para comprar vacunas.
La presidenta del Pro armó un operativo mediático acusando al Gobierno de pedir coimas a Pfizer y Ginés González García le envió una carta documento para que se retracte publicamente.
Hubo fuertes repudios a las palabras de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo que el país podría haberle regalado las Malvinas a Pfizer para obtener vacunas anti-covid.
El gobierno Nacional dejó sin efecto la disposición que cedía a la Gendarmería el Complejo Turístico de Chapadmalal, donde funcionaron las colonias de vacaciones de la Fundación Eva Perón. La ministra de Seguridad de Mauricio Macri -Patricia Bullrich- se lo había cedido a los gendarmes.
La ministra de Seguridad defendió su propuesta del Servicio Cívico Voluntario, porque según dijo: "Los jóvenes van a aprender una cantidad de cosas como manejo de drones, cantar una canción patria, saludar a la bandera". La iniciativa recibió la crítica de amplios sectores de la sociedad, también de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.
A cuatro días de la muerte de los cuatro jóvenes tras chocar contra un camión mientras eran perseguidos por la Policía, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, rompió el silencio sobre el caso y habló de "situaciones de mayor gravedad" que una simple persecución.
El juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, aseguró que en la causa por espionaje ilegal que lleva adelante están imputados el juez federal Claudio Bonadio, la diputada Nacional y líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió y la parlamentaria del Mercosur, Mariana Zuvic. También investiga la relación con Bullrich.
Organizaciones de derechos humanos presentaron un escrito declarando a la Ministra de Seguridad de la Nación como persona no grata en la ciudad y señalándola como ejecutora de las políticas represivas del gobierno nacional contra el pueblo.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.