
La actividad industrial pyme creció en junio 2,6% interanual
Entre los sectores de mayor crecimiento, el más destacado fue la rama industrial vinculada a Productos químicos y manufacturas de plásticos, con un aumento anual de 9,5%.
Entre los sectores de mayor crecimiento, el más destacado fue la rama industrial vinculada a Productos químicos y manufacturas de plásticos, con un aumento anual de 9,5%.
Durante el mes de marzo registró un 22,4% de aumento interanual en términos reales, de acuerdo a datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos.
El empresario Daniel Moreira, del Frente Productivo Nacional, también solicitó cierres parciales para frenar la actual pandemia. "Si no, la situación va a ser incontrolable", aseguró.
Ante más de 200 pymes, industriales, comerciantes, productores agrarios, trabajadores rurales y cooperativistas santafesinos referentes de la producción lanzaron el Frente Productivo Santa Fe en el Complejo Institucional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia.
Las PyMEs industriales siguen en caída libre: en septiembre la producción marcó un retroceso de 5,9%, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El sector registró una caída de 7,5% en sus niveles de producción, comparados contra igual período del año pasado.
Según el registro de empleadores activos, en apenas cuatro meses de 2019 se dieron de baja 5170 razones sociales de empresas productoras de bienes y servicios que realizaban aportes en la Afip. El número equivale al cierre de 43 empresas por día.
El secretario de relaciones industriales de la UIA santafesina, Alejandro Taborda, dijo que por día están cerrando 50 pymes y que el gobierno actual es el mayor destructor de la industria nacional. Su argumento se basa en un relevamiento que hizo Apyme y la Asociación de Empresarios Nacionales.
Como si se tratara de aquella canción de Charly García, Mauricio Macri hizo promesas que parecieran haber quedado en algún baño, porque de todo lo prometido durante la campaña proselitista o en el debate televisivo con su contrincante Daniel Scioli, poco o nada cumplió.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".