
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
Los medios del establishment han amplificado con grandes títulos las protestas que se produjeron en Cuba. En esta nota, la autora analiza los hechos recientes en el contexto actual.
Pese a que el presidente retiró la controvertida reforma y prometió redactar otra, el Comité Nacional del Paro, redobló la apuesta y organizó una nueva movilización en varias ciudades.
La Defensoría del Pueblo contabilizó al menos 19 muertos y 800 heridos por las protestas que provocaron un cambio de ministro. La cifra es provisoria y aseguran que podría ser mayor.
Las centrales obreras, profesores, organizaciones civiles, indígenas y otros sectores rechazan el proyecto de reforma tributaria. El sistema sanitario está colapsado en varias ciudades.
Las protestas por la aprobación del presupuesto para el año 2021, el más alto en la historia de Guatemala, pero que ajusta las partidas para asistencia social fueron reprimidas violentamente.
El estudiante de un colegio público fue herido en la cabeza el sábado por un artefacto no identificado lanzado por un miembro del Esmad, mientras manifestaba en el centro de Bogotá. En las redes se viralizó el ataque, que muestra cómo le arrojan el artefacto por la espalda.
El mandatario ultraderechista se reunió con Mauricio Macri para avanzar en un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE. Los movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos realizaron una jornada de protesta en Plaza de Mayo bajo el lema “Argentina rechaza a Bolsonaro. Tu odio no es bienvenido acá”.
Desde Suiza, un informe especial sobre la nueva edición del Foro Económico Mundial 2019 -que se realiza del 22 al 25 de enero- en Davos, donde a última hora decidieron no asistir figuras políticas prominentes como Donald Trump, Theresa May y Emmanuel Macron.
En una conferencia de prensa brindada ayer en Buenos Aires, el sector del sindicalismo más decidido a combatir las políticas antipopulares del Gobierno, anunció protestas con "marchas de velas y antorchas" los días jueves de enero y febrero en distintos puntos del país.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.