
El Golpe fue duramente condenado por la comunidad internacional que exige la liberación de todos los detenidos políticos. El episodio es una abrupta marcha atrás en el retorno a la democracia.
El Golpe fue duramente condenado por la comunidad internacional que exige la liberación de todos los detenidos políticos. El episodio es una abrupta marcha atrás en el retorno a la democracia.
En el pueblo era habitual ir todos los domingos a misa. Más que habitual era un “deber”, pues era el único momento en que Dios se dignaba a perdonar todos los pecados. Por lo menos así pregonaba y amenazaba la iglesia. La misa de 10 era la más popular en el pueblo, la que testimoniaba durante la semana que habías cumplido con el deber de ser fiel a Dios.
El autor de esta columna de opinión menciona que durante 500 años una élite pigmentocrática, con odios ancestrales hacia los indios, produjo masacres de pueblos, en forma directa o mandándolos a morir por miles en las guerras del guano contra Chile o del petróleo contra Paraguay.
A pesar del negacionismo de Macri y los medios oficialistas, las últimas horas se tiñeron de sangre en Bolivia. El gobierno golpista recrudeció la represión, Evo Morales denunció que los asesinados ya son 23, y hay cientos de heridos. Repudio internacional de los organismos de Derechos Humanos.
Frente al Obelisco porteño organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos se concentraron para repudiar el golpe de Estado en Bolivia. Luego se movilizaron hacia la embajada boliviana, con carteles y los cantos "Camacho basura vos sos la dictadura" y "Evo no estás solo".
Fernández, sobre Bolivia: "No hay ningún ejército que haya liberado al pueblo". El presidente electo volvió a repudiar el golpe de Estado en Bolivia. Además, agradeció a México por brindarle asilo a Evo Morales: "Gracias a Dios existe la solidaridad de presidentes y de pueblos latinoamericanos", enfatizó.
A diferencia de lo que ocurre en Chile donde el pueblo en la calle salió a protestar por las políticas neoliberales que generan desigualdad, en Bolivia los sectores de la ultraderecha junto a la policía y las Fuerzas Armadas han consumado un golpe de Estado contra el gobierno constitucional.
Mientras en Venezuela fracasaba otro intento golpista, en Argentina reprimían violentamente a quienes se acercaron a la embajada de ese país para solidarizarse con el gobierno constitucional de Nicolás Maduro. La información de los sucesos según el portal de Pedro Brieger.
La ex embajadora en Venezuela, Alicia Castro, y el sociólogo residente en Caracas, Marco Teruggi, trazan un panorama de la actual situación por la que atraviesa el pueblo venezolano y la tensión entre el gobierno legítimo de Nicolás Maduro frente a la arremetida desestabilizadora de Estados Unidos.