
El periodismo en tiempos de pandemia, guerra y crisis económica
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
A pocos días del 31° Congreso Mundial de periodistas, entrevista exclusiva a Anthony Bellanger, secretario general de la FIP en su sede en Bruselas, Bélgica.
El jefe de Estado volvió a hablar de la vicepresidenta, al responder si coincidía con el análisis que hace el kirchnerismo sobre la relación con los votantes de 2019.
La creadora de la Fotogalería del Centro Cultural San Martín, e impulsora de que el Museo Nacional de Bellas Artes festeja su aniversario con una muestra.
En una entrevista para el programa Desiguales de la Televisión Pública, el secretario general del sindicato Camioneros respaldó a la gestión del presidente Alberto Fernández.
En esta entrevista Agustín Rossi habló sobre la compleja actualidad política que vive Argentina y el peronismo. "El acuerdo con el FMI es razonable", aseguró.
Alberto Fernández aseguró que el organismo debería revisar sus planes, que han "llevado a países que terminaron conmoviendo y conmocionando a sociedades enteras".
El Presidente estuvo acompañado en la entrevista por el canciller Felipe Solá y por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. Fue en el hotel Regina de la capital italiana.
La periodista Nancy Pazos refutó las aseveraciones del dirigente opositor en FM Rock & Pop, diciéndole: "No vale la pena que te tenga que demostrar al aire cosas que no sabés".
Entrevistamos a Valeria Silva, directora provincial de Memoria, Verdad y Justicia. Ella forma parte de la nueva gestión que se hizo cargo de la Secretaría de Derechos Humanos del nuevo Gobierno.
El ministro de Economía mantuvo un diálogo en la radio AM 750 este jueves en donde tocó todos aspecto de la actualidad: el dólar, la estabilidad económica y la presión empresarial.
El presidente de la Argentina concedió una entrevista al periódico británico Financial Times, un medio de origen británico con especial énfasis en noticias internacionales de negocios y economía. Habló de la renegociación de la deuda, la relación con Cristina y la recuperación post pandemia, entre otros temas.
El presidente habló con el periodista Alejandro Bercovich en su programa radial, donde dijo “Salir de la cuarentena como reclaman algunos es llevar a la muerte a miles de argentinos”. También se refirió a algunos sectores del empresariado y agregó que "Están jugando con el malestar que tienen los argentinos".
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.