
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años.
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años.
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
Luego de la primera reunión paritaria de la docencia, los gremios coincidieron en exigir un aumento que le gane a la inflación. El Gobierno responderá la semana que viene.
La oferta contempla dar marcha atrás con los descuentos por los días de huelga y la regularización de las subas no remunerativas y no bonificables otorgadas en 2020 y 2021.
La docencia de Sadop aceptó la propuesta del Gobierno, pero al igual que Amsafe que la rechazó, hay disconformidad con la oferta y la coacción del descuento por días de paro.
El gobierno de Perotti avanza en la aplicación de descuentos a trabajadores del Estado que hicieron huelga, una decisión que agrieta la relación en medio de las paritarias.
La docencia santafesina representada por Amsafe y Sadop realizan un paro de actividades para reclamar la reapertura de las paritarias que el Gobierno se negó a convocar.
Este lunes se retoman las clases en las escuelas de la provincia y a la par existen reclamos docentes para que se actualicen sus salarios debido al aumento inflacionario.
Continúan las medidas de fuerza de los gremios docentes y trascendió que la mejora propuesta por el Gobierno de Santa Fe será similar a la que se ofreció a estatales.
Los gremios docentes sienten malestar por el ofrecimiento paritario que realizó el gobierno de Santa Fe. El rechazo o la aceptación de las bases se conocerá el sábado.
El sindicato docente expresó su "preocupación" por contagios en docentes y auxiliares y por la falta de cumplimiento de los protocolos en las distintas jurisdicciones del país.
Amsafé aprobó la propuesta salarial. Se levanta así el plan de cese de actividades que se había aprobado en la votación anterior y el ciclo lectivo continuará con regularidad presencial.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.