
ATE, Upcn, Sadop y Amsafe aceptaron la propuesta salarial
Este viernes se hicieron las respectivas asambleas gremiales donde se puso en discusión la propuesta de mejora salarial que elevó el gobierno santafesino.
Este viernes se hicieron las respectivas asambleas gremiales donde se puso en discusión la propuesta de mejora salarial que elevó el gobierno santafesino.
Luego de la primera reunión paritaria de la docencia, los gremios coincidieron en exigir un aumento que le gane a la inflación. El Gobierno responderá la semana que viene.
La docencia de Sadop aceptó la propuesta del Gobierno, pero al igual que Amsafe que la rechazó, hay disconformidad con la oferta y la coacción del descuento por días de paro.
El gobierno de Perotti avanza en la aplicación de descuentos a trabajadores del Estado que hicieron huelga, una decisión que agrieta la relación en medio de las paritarias.
La docencia santafesina representada por Amsafe y Sadop realizan un paro de actividades para reclamar la reapertura de las paritarias que el Gobierno se negó a convocar.
Este lunes se retoman las clases en las escuelas de la provincia y a la par existen reclamos docentes para que se actualicen sus salarios debido al aumento inflacionario.
Continúan las medidas de fuerza de los gremios docentes y trascendió que la mejora propuesta por el Gobierno de Santa Fe será similar a la que se ofreció a estatales.
Los gremios docentes sienten malestar por el ofrecimiento paritario que realizó el gobierno de Santa Fe. El rechazo o la aceptación de las bases se conocerá el sábado.
Los gremios docentes continúan con su plan de lucha "en favor de la vida" en oposición a la decisión de Larreta de desconocer el decreto que suspendió la presencialidad en el AMBA.
Los docentes y las docentes de establecimientos de gestión privada aceptaron por amplia mayoría la oferta salarial del gobierno de Perotti, pero con varios cuestionamientos.
La jornada de hoy finalizó con malas noticias para el sector docente, ya que la reunión paritaria cerró sin propuestas salariales. El secretario general de Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, mencionó que se está perdiendo el tiempo y profundizando el conflicto porque el Gobierno no da respuesta a los legítimos reclamos.
Continúa la dilación de propuestas por parte de las autoridades del Gobierno provincial para el sector docente. Desde Sadop volvieron a reclamar condiciones de higiene como condición para retomar las clases en las aulas, pero también el cumplimiento de la actualización salarial que todavía está sin avances.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.