
Se conocieron las condenas en el juicio de "La Noche del Mimeógrafo"
Fueron condenados a siete años de prisión los expolicías Jorge Alberto Rodríguez y Luis Oscar Varela, acusados por secuestrar y tortutar a un grupo de estudiantes en Entre Ríos.
Fueron condenados a siete años de prisión los expolicías Jorge Alberto Rodríguez y Luis Oscar Varela, acusados por secuestrar y tortutar a un grupo de estudiantes en Entre Ríos.
"... Lo que sigue es invadir Entre Ríos, matar a Bordet y prenderle fuego la casa al intendente de Victoria", le escribieron al gobernador.
Los datos surgen de los trabajos que realizó el EAAF en los cementerios de Villa Paranacito e Ibicuy. Conocer las identidades permitirá las imputar los responsables de esas muertes.
La bajante del río Paraná produjeron cambios en la economía, el turismo y la cotidianidad de la capital entrerriana. Este informe revela la realidad que se está viviendo en el litoral.
La iniciativa aprobada por el Senado autoriza a sembrar, cultivar, transportar, almacenar y producir cannabis medicinal al Estado y a quienes cultiven para sí o para terceras personas.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dispuso el cese de la concurrencia a las clases por una semana en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón y San José.
El magisterio entreriano manifestó su rechazo y preocupación por un fallo del Superior Tribunal que permite la pulverización con agrotóxicos a escasa distancia de viviendas habitadas.
Cronología de una disputa familiar que devino en política: ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Qué es el Proyecto Artigas? Las resoluciones de la Justicia y el festejo de la oposición con la Mesa de Enlace.
Este miércoles en horas del mediodía, el presidente Alberto Fernández arribó a Entre Ríos para firmar acuerdos y recorrer obras junto al gobernador Gustavo Bordet. En declaraciones a la prensa el Presidente afirmó: "La Argentina es una sola, no hay argentinos de primera o de segunda y un país central o periférico".
La Corte de Entre Ríos volvió a rechazar la prisión domiciliaria de Nahir Galarza. Los jueces tuvieron en cuenta un informe médico que detalla el "buen estado de salud, nutrición y aseo" de la joven, las condiciones de la Unidad Penal y diferentes exámenes médicos. Es la segunda vez que se le niega el beneficio.
El presidente Mauricio Macri encabezó otro de los actos de La Marcha del Sí Se Puede, esta vez en Paraná. Estuvo flanqueado por el senador nacional por Entre Ríos y dirigente ruralista Alfredo De Angeli. Predominó el canto “se da vuelta, y esto se da vuelta, Mauricio la da vuelta”.
El intendente de Cambiemos procesado por narcotráfico cayó ante la fórmula justicialista por más de diez puntos y deberá dejar su cargo en diciembre. En el resto de la provincia de Entre Ríos ,Gustavo Bordet consiguió la reelección y reclamó consenso para un frente opositor a nivel nacional.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.