
Nadie sabe explicar por qué, en ciertas ocasiones, existen fuerzas misteriosas capaces de conducir a grupos hacia su propia destrucción, eligiendo a sus propios verdugos.
Nadie sabe explicar por qué, en ciertas ocasiones, existen fuerzas misteriosas capaces de conducir a grupos hacia su propia destrucción, eligiendo a sus propios verdugos.
Cualquiera sea el tamaño del hecho urbano, siempre existe una forma óptima de insertarse en el paisaje para resguardar el bienestar, la salud y la seguridad de sus habitantes.
Distintos hechos, anteriores y posteriores al 9 de Julio, contribuyeron a la independencia. En esta nota, se resaltan algunas circunstancias marcadas por diversos autores.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Ese drama que vivimos también fue un tiempo de consolidación de impunidad, silencios, complicidades y olvidos interesados, por quienes debían dar respuestas a las angustias.
La naturaleza entró en una etapa de monetarización y financierización a través de los bonos de carbono, bolsas verdes y otras iniciativas de los capitales privados.
El General Mosconi no fue un militar victorioso de una gran campaña militar. Él libró y venció una batalla crucial para la soberanía y el desarrollo nacional: la del petróleo.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Los procesos sobre corrupción de muchos “notables” de Juntos x el Cambio, no tienen el mismo tratamiento, ni la celeridad judicial que requerirían por su gravedad institucional.
El autor de este artículo, docente universitario en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, expresa las falacias de un juicio que sólo busca el escarmiento.
El presente revive circunstancias muy parecidas a las ya vividas en otras etapas de nuestra vida política, ocurrió en los primeros años de nuestra vuelta a la democracia.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
La Vicepresidenta Cristina Kirchner recibió a la vice de Milei en un encuentro institucional de dos políticas que tienen una mirada muy distinta en el tema derechos humanos.
Miles de personas se congregaron alrededor de las Madres de Plaza de Mayo, tanto de Línea Fundadora como de la Asociación, tras el triunfo electoral de la fórmula negacionista.
Patricia Bullrich asumirá en Seguridad y Luis Toto Caputo a Economía, es el ex secretario de Finanzas y ex titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri.
Luis Caputo, el próximo ministro, "siguió en su carrera de endeudador durante el gobierno del actual socio de Milei y firmó en su carácter de presidente del Banco Central el Stand By con el FMI.