
El ex presidente Evo Morales y su acompañante Álvaro García Linera fueron recibidos este miércoles por una masiva concentración de militantes en el aeropuerto de Chimoré, luego de su exilio.
El ex presidente Evo Morales y su acompañante Álvaro García Linera fueron recibidos este miércoles por una masiva concentración de militantes en el aeropuerto de Chimoré, luego de su exilio.
Centenares de ciudadanos se dieron cita para despedir a Evo y saludar al presidente Alberto Fernández, quien lo despidió con palabras de afecto y de reivindicación al ex mandatario boliviano.
Antes de dejar el país tras un año de exilio, Evo fue a la casa de Milagro en Jujuy, donde la dirigente cumple prisión domiciliaria. El dirigente advirtió que "tarde o temprano llega la justicia".
Las elecciones en Bolivia están fijadas para el 6 de septiembre, y todas las encuestas dan por ganador a Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo. El contexto es de crisis política, económica, social y sanitaria en el país con una fuerte ofensiva golpista para evitar las próximas elecciones a toda costa
El diario estadounidense publicó un informe elaborado por dos técnicos del MIT. Allí, aseguran que triunfó en las elecciones de octubre con "alta probabilidad" y destrozaron a la auditoria de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dirigida por el uruguayo Luis Almagro.
Evo Morales desde Argentina respondió al Tribunal Supremo Electoral de su país que le prohibió presentarse como senador arguyendo que no cumple el requisito de residencia. Su abogado, el ex juez Eugenio Zaffaroni dijo que con esta proscripción "Ha comenzado el fraude electoral".
Tras el derrocamiento del presidente Evo Morales, las novedades políticas en Bolivia se suceden día a día. Conocé cómo se preparan los principales candidatos presidenciales para las elecciones del 3 de mayo. Los sectores de la derecha están fragmentados para las próximas elecciones.
El ex presidente anunció en conferencia de prensa que Luis Arce, quien fuera ministro de Economía durante prácticamente todo su gobierno, será el candidato de su sector para las elecciones presidenciales. De esta manera el Movimiento al Socialismo (MAS) intentará volver a ser gobierno.
El motivo de la representación legal está relacionado con la orden de aprehensión enviada a la Fiscalía especializada en anticorrupción y legitimación de ganancias ilícitas en contra del ex presidente por la presunta comisión de los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
El presidente depuesto y exiliado Evo Morales se reunió en el hotel Bauen, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, con dirigentes de su partido de los 9 departamentos de Bolivia para definir cómo será la campaña electoral donde anunció que los candidatos serán elegidos en enero.
El presidente depuesto marchó junto a los organismos de derechos humanos en la ronda 2.175 de las Madres de Plaza de Mayo. Luego, brindó una conferencia de prensa para celebrar su invitación. "Es una emoción y un orgullo estar con las Madres, grandes defensoras de la vida y de la democracia", subrayó.
El canciller Felipe Solá confirmó el último presidente constitucional de Bolivia será acogido como refugiado. Acá se reencontró con sus hijos y será jefe de campaña del MAS a las elecciones que el gobierno de facto debe convocar para continuar con el proceso democrático.
Movimientos sociales, dirigentes políticos y otras personalidades argentinas piden la libertad de la líder de la Tupac y convocan a manifestarse. Jujuy está sitiada por orden del gobernador.
Según el Registro Nacional de Femicidios realizado por el Observatorio MuMaLá, entre el 1 y el 15 de enero del 2021 se registraron 23 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.
Organizaciones políticas y sociales reclamaron la libertad de la líder de la Túpac Amaru en todo el país. En Buenos Aires, la marcha finalizó frente a los tribunales con bolsas de basura.
Las falacias son muy utilizadas para condicionar argumentos. Los medios de comunicación y los publicistas son expertos manipuladores por medio de falacias para influir en nuestras emociones.
Antonio Miguel Yapur le responde a un empresario santafesino que publicó una nota de opinión donde acusa a los Movimientos Sociales ser culpables de la situación social y política del país.