
El ex presidente Evo Morales y su acompañante Álvaro García Linera fueron recibidos este miércoles por una masiva concentración de militantes en el aeropuerto de Chimoré, luego de su exilio.
El ex presidente Evo Morales y su acompañante Álvaro García Linera fueron recibidos este miércoles por una masiva concentración de militantes en el aeropuerto de Chimoré, luego de su exilio.
Luis Arce asumió como presidente de Bolivia, donde denunció que su país "fue escenario de una guerra interna y sistemática contra el pueblo". En el acto de asunción estuvo presente Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández viajará a Bolivia para participar el domingo por la mañana del acto de asunción del mandatario electo Luis Arce, en La Paz.
Con su triunfo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) regresa al poder después del mando de Janine Añez, quien ocupó el cargo tras el golpe de Estado que destituyó a Evo Morales.
El candidato del MAS fue el orador de fondo en un colorido y multitudinario acto de cierre de campaña en la ciudad de El Alto, vecina a La Paz. Allí le prometió a su pueblo que "el domingo terminará esta pesadilla".
El seleccionado argentino dirigido por Lionel Scaloni, le ganó al conjunto de César Farías, en uno de los encuentros de la segunda fecha de la clasificatoria a Qatar 2022. Lautaro Martínez y Joaquín Correa, fueron los goleadores "albicelestes".
El 3 de Octubre se llevó a cabo el debate presidencial en el Hotel Radisson de Santa Cruz, donde estuvieron presentes cada uno de los candidatos a presidente de las siete fuerzas políticas del país. El debate se basó en cuatro temas: la crisis económica, el desempleo, la estabilidad social y el desarrollo local.
Las elecciones en Bolivia están fijadas para el 6 de septiembre, y todas las encuestas dan por ganador a Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo. El contexto es de crisis política, económica, social y sanitaria en el país con una fuerte ofensiva golpista para evitar las próximas elecciones a toda costa
En el marco de la pandemia, el ex vicepresidente boliviano Alvaro García Linera afirmó que "el neoliberalismo se muestra como un proyecto agotado", asegura también que hay varios elementos claves que indicarían un nuevo momento de la sociedad.
Tras el derrocamiento del presidente Evo Morales, las novedades políticas en Bolivia se suceden día a día. Conocé cómo se preparan los principales candidatos presidenciales para las elecciones del 3 de mayo. Los sectores de la derecha están fragmentados para las próximas elecciones.
El ex presidente anunció en conferencia de prensa que Luis Arce, quien fuera ministro de Economía durante prácticamente todo su gobierno, será el candidato de su sector para las elecciones presidenciales. De esta manera el Movimiento al Socialismo (MAS) intentará volver a ser gobierno.
El motivo de la representación legal está relacionado con la orden de aprehensión enviada a la Fiscalía especializada en anticorrupción y legitimación de ganancias ilícitas en contra del ex presidente por la presunta comisión de los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo.