
La primera reunión tuvo lugar en el Ministerio, con la participación de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos docentes se pasó a un cuarto intermedio.
La primera reunión tuvo lugar en el Ministerio, con la participación de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos docentes se pasó a un cuarto intermedio.
Desde este martes 17 la tarjeta SUBE tendrá un valor de venta al público de 490 pesos en los puntos de venta habilitados. Cambiaron el mecanismo de actualización del precio.
FESTRAM acordó con Intendentes y Presidentes Comunales acordaron un nuevo incremento cerrando la política salarial 2022. El nuevo incremento serrá del 102 por ciento.
La suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos se triplicaron . Recomiendan aplicarse refuerzos de vacunas.
Con este último aumento, la prestación ya fue aumentada en un 90% en lo que va del año, en línea con el costo de vida. Este beneficio alcanzará a 2.413.316 familias.
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario que la suba se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.
Para acompañar a la lista 10, en el marco de las elecciones que se llevarán a cabo el 9 de noviembre, el dirigente sindical estuvo en el Auditoiro de ATE Santa Fe.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, presidirá el Consejo que se reunirá este lunes desde las 15 con empresarios y gremialistas para actualizar el Salario Mínimo y otras prestaciones.
El primer aumento del año para las jubilaciones comenzará a regir desde marzo próximo. En 2021 los incrementos superaron a la inflación, pero el salario mínimo es muy bajo.
El acuerdo sumará una actualización del 10% al 23,5% ya pactado en marzo último. Y quedó abierta la posibilidad de una actualización en febrero, en función de cómo evolucione la inflación.
Las jubilaciones aumentarán 5% en diciembre y completarán 35,5% anual, según el anuncio del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Los trabajadores y las trabajadoras del Estado nacional también tendrán un aumento salarial similar al del sector privado: una suba de 4000 pesos en dos cuotas. La información fue confirmada por los sindicatos ATE y UPCN y la medida saldrá por decreto en el transcurso de la semana.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!