
La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, cuestionó el fallo que señala que no hubo una estructura dedicada al espionaje en la gestión de Cambiemos.
La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, cuestionó el fallo que señala que no hubo una estructura dedicada al espionaje en la gestión de Cambiemos.
Luego del traspaso de la causa a Comodoro Py y de que se inhibiera la jueza Capuchetti, Martínez de Giorgi quedó a cargo de la investigación. Es un juez con antecedentes de parcialidad.
La bolilla con el número de su juzgado, el 8, fue la que salió tras el sorteo que se hizo a mano en la Cámara Federal. El magistrado tiene 53 años, lleva 13 como juez federal pero muchos más en el edificio que conoce muy bien. Ingresó al Poder Judicial en 1985 con casi 19, como "pinche".
La expresidenta y actual vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner , compartió en sus cuentas de las redes sociales el video de la declaración completa que brindó ante el Tribunal Oral Federal 2 en la causa por la obra pública en la provincia de Santa Cruz.
La Cámara Federal porteña revocó dos procesamientos que pesaban sobre Cristina en expedientes vinculados al caso de las fotocopias: el de supuestos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado y el de sobornos a las empresas que explotaban las rutas con peajes.
Germán Moldes, el fiscal que fue una de las piezas clave de la ofensiva de Comodoro Py contra los funcionarios kirchneristas y, en especial contra Cristina Fernández de Kirchner presentó su renuncia ante el Procurador. Desde noviembre de estea año dejará su cargo.
Hoy comenzó el primer juicio oral y público contra Cristina Fernández de Kirchner, en el que se la acusa de direccionar obras públicas en Santa Cruz. Sin pruebas ni pericias terminadas, el gobierno logró su objetivo de tener a la ex presidenta en el banquillo durante el proceso electoral.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
La Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, un proceso que derivaría en otra fecha histórica, el 9 de Julio de 1816.