
Tras los comicios de San Juan, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, ahora en el cronograma llegan los de Corrientes, Mendoza, San Luis, Chaco, Córdoba y Formosa.
Tras los comicios de San Juan, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, ahora en el cronograma llegan los de Corrientes, Mendoza, San Luis, Chaco, Córdoba y Formosa.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
Además del triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires, ayer también se eligió gobernador en Catamarca y La Rioja, en ambas ganó el Frente de Todxs. La fórmula Macri-Pichetto triunfó en Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza. A estos resultados se le suma el de la Ciudad de Buenos Aires.
Con más del 80% de las mesas escrutadas, el dirigente del Frente Chaqueño obtiene el 46,5% de los votos y le saca 15 puntos a su principal competidor, Carim Peche, del Frente Somos Todos. Jorge Milton Capitanich volverá a ser gobernador del Chaco a partir del 10 de diciembre.
Omar Perotti con Alejandra Rodenas en la fórmula provincial, obtuvo un histórico triunfo y cortó con la hegemonía del socialismo en Santa Fe, después de doce años. Gildo Insfrán, en Formosa, fue nuevamente reelegido con el 70% de los votos. Alberto Rodríguez Saá, en San Luis, renovó su mandato.
Las consultoras no pudieron mostrar encuestas categóricas respecto de la definición política en las elecciones provinciales que se realizan hoy en Santa Fe. La apreciación es de final abierto entre los candidatos socialista y peronista. Si Omar Perotti fuera consagrado con la mayoría de los votos, el Frente Progresista dejaría el poder tras doce años de gobierno.
El intendente de Cambiemos procesado por narcotráfico cayó ante la fórmula justicialista por más de diez puntos y deberá dejar su cargo en diciembre. En el resto de la provincia de Entre Ríos ,Gustavo Bordet consiguió la reelección y reclamó consenso para un frente opositor a nivel nacional.
Este domingo hubo comicios por la gobernación de Entre Ríos, Jujuy, Tucumán y Chubut, y también se realizaron las PASO en Mendoza. Sumadas concentran casi el 15% del padrón. Cambiemos solo tuvo chances con la reelección de Gerardo Morales, luego de 14 derrotas provinciales, camino a las elecciones nacionales del 27 de octubre.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.