
Desde el Gobierno Nacional se convocó a científicos para realizar el primer inventario de uso de agrotóxicos en el país. Está dirigido a investigadoras e investigadores y a tecnólogas y tecnólogos.
Desde el Gobierno Nacional se convocó a científicos para realizar el primer inventario de uso de agrotóxicos en el país. Está dirigido a investigadoras e investigadores y a tecnólogas y tecnólogos.
El fallo ordena a la Municipalidad de Rosario a inspeccionar e informar los resultados ya que agrupaciones ecologistas encontraron hasta el triple de tóxicos permitidos en chequeos previos. La medida también se extiende al gobierno provincial de Santa Fe.
Este miércoles a la mañana, productores entrerrianos se movilizaron en la ciudad de Paraná para reclamar que el gobernador Gustavo Bordet deje sin efecto el fallo judicial que limita el área de aplicación de agroquímicos en las cercanías de establecimientos educativos ubicados en las áreas rurales.
Murió de cáncer Ana Zabaloy, luchadora incansable contra las fumigaciones con agrotóxicos. "Las docentes rurales somos testigos directo del costo humano de este sistema basado en transgénicos y venenos”, escribió en una carta que hizo pública a las autoridades políticas.
El 23 de enero se cumplió un nuevo aniversario del copamiento al Regimiento de Infantería Mecánica 3. Todavía persisten las dudas sobre la información que motorizó la acción guerrillera.
Un día como hoy, en 1997, el brutal crimen al reportero gráfico Cabezas, el más grave hecho contra la prensa desde el restablecimiento de la democracia, conmovió a la sociedad argentina.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo que se contagió de coronavirus, mientras que Evo Morales fue dado de alta en Bolivia tras estar internado.
La lucha contra la desigualdad en contexto de pandemia, incluyendo la desigualdad racial y de género, debe ser un elemento central del rescate económico y de las iniciativas de recuperación.
Para la filósofa Hannah Arendt, Adolf Eichmann no era un monstruo desequilibrado, sino un burócrata mediocre celoso del cumplimiento de las órdenes de sus superiores y, sobre todo. Sentencia que el mal proviene de una falla para pensar.