
El represor Bernhardt tuvo que renunciar antes de asumir
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
La ex senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun se pronunció en contra de la designación del represor Bernhardt en el Servicio Penitenciario.
Rescatamos de la exposición que se realizó años atrás en El Solar de Mayo -centro político cultural de Sadop Santa Fe- imágenes del archivo fotográfico de Hasenber-Quaretti.
El foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe convoca a concentrarse en Plaza del Soldado para marchar hasta plaza 25 de Mayo donde se hará el acto central.
La Secretaría de Derechos Humanos a cargo de Horacio Pietragalla Corti repudió que se le otorgara ese beneficio a tres condenados por delitos de lesa humanidad.
Pérez Esquivel fue internado de urgencia este primer domingo de 2022 por sufrir un ACV. Recordamos una entrevista reciente en la que él repasa su lucha por la Paz.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe inauguró este lunes, una delegación de esta dependencia en San Javier. El acto fue presidido por Lucila Puyol.
El presidente participó del acto de homenaje a las 12 personas secuestradas, desaparecidas y asesinadas en 1977 por la dictadura en la Iglesia de la Santa Cruz.
La iniciativa aprobada propone destinar un 1% de las vacantes de la administración pública a personas travestis o trans o transgénero. Les activistas estuvieron presentes en el recinto.
El dirigente social iba al país para relevar la situación de derechos humanos en medio de las protestas, pero las autoridades lo retuvieron y lo hicieron regresar la país.
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia solicitó que se suspendan las clases presenciales en Santa Fe, porque los contagios de Covid se cuadruplicaron desde el inicio de las mismas.
Identifican los restos de una víctima desaparecida en Rosario durante la dictadura cívico militar. Se trata de Aníbal Artemio Mocarbel Ruhl quien fue secuestrado en febrero de 1977.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.