
Arribaron casi dos millones de dosis de vacuna anticovid Moderna
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
La jefa de la fuerza policial, Emilce Chimenti, explicó la medida, que incluirá el retiro del arma reglamentaria a los uniformados que hagan teletrabajo.
Lo sostuvo el biólogo molecular argentino Ernesto Resnik, quien enfatizó en la importancia de estar inmunizado para atravesar la enfermedad sin gravedad.
Las personas que realicen actividades de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberán acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19.
Las autoridades del Santos le prohibieron el acceso al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al estadio Vila Belmiro donde el local venció por 1 a 0, en el campeonato Brasileirao.
Se trata de unas 100 mil dosis del laboratorio estadounidense, incluidas en el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional para recibir 20 millones de vacunas durante este año.
Dos aviones de Aerolíneas están en Estados Unidos para traer vacunas de Moderna. El cargamento de tres millones de dosis podría ser destinado a la inmunización para menores de 18 años.
El cargamento corresponde a inyecciones del laboratorio chino que integran un total contratado de 24 millones de dosis. Argentina ya superó los 27,6 millones de vacunas recibidas.
Según se informó, con el arribo de un nuevo vuelo de Aerolíneas con vacunas del laboratorio Sinopharm, el país ya suma una importante cantidad para distribuir de manera federal.
Además de vacunas, el avión traerá el principio activo para comenzar a producir la vacuna del Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond ubicado en el partido bonaerense de Pilar.
En total son 2.148.600 vacunas del acuerdo con México, de las cuales el principio activo fue elaborado en la provincia de Buenos Aires y terminado de envasar en el exterior.
El nuevo cargamento llegó desde Ámsterdam a través del mecanismo internacional Covax. Con el arribo de un vuelo de Moscú, la Argentina habrá superado las 15 millones de dosis recibidas.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.