
Salvarezza: "El mensaje de la lapicera es avanzar en la distribución"
El titular de Y-TEC, Roberto Salvarezza, explicó que "la diferencia más grande que hay en el espacio del Frente de Todos es el tema de la distribución de la riqueza”.
El titular de Y-TEC, Roberto Salvarezza, explicó que "la diferencia más grande que hay en el espacio del Frente de Todos es el tema de la distribución de la riqueza”.
La bancada oficialista calificó de “enorme gravedad institucional” que el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, se coloque como presidente del órgano judicial.
Máximo Kirchner hizo estas declaraciones al participar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al flamante titular de la UOM, Abel Furlan, de un acto sindical.
El Presidente dijo: "Decidí salir a escuchar a los argentinos que no nos acompañaron en las PASO". Cristina reapareció en público tras la operación y fue ovacionada por miles de militantes.
El atentado ocurrió en la madrugada de este martes en el local ubicado en Berutti 184, y los daños fueron sólo materiales y afectaron también a comercios y edificios vecinos.
Pese al boicot del macrismo, Diputados aprobó la reforma a las jubilaciones de privilegio. Con 128 votos positivos lo hizo en una sesión especial con la ausencia del interbloque de Juntos por el Cambio, que intentó frenar la sesión invalidando a Daniel Scioli, que aún no fue designado oficialmente embajador en Brasil.
Los dos políticos mostraron su deseo de generar consensos. "Hablamos sobre la necesidad de respetarnos en democracia", dijo el presidente electo Fernández. "Voy a trabajar para que el radicalismo haga un aporte desde sus valores", agregó Ricardo Alfonsín desde la UCR.
El Frente de Todxs denunció ante la Justicia y la Cámara electoral nuevas “irregularidades” en los comicios que consagraron a Alberto Fernández como presidente de la Nación. Señalan que habrían incidido en que la cantidad de electores se cuadruplicara respecto de otros años.
En esta nota, el periodista especializado en política internacional analiza el triunfo electoral del Frente de Todxs y traza que se abre una nueva perspectiva respecto a las prioridades diplomáticas en un continente controlado, en los últimos cuatro años, por gobiernos neoliberales.
El peronismo controlará 19 de los 24 distritos de la provincia de Buenos Aires, recuperando distritos clave. Juntos por el Cambio manejará solo 62 intendencias, hubo sorprendentes cortes de boleta para no pegarse a la foto de Macri.
El autor de este artículo analiza la victoria del Frente de Todxs y ciertos interrogantes que despertó: ¿Por qué la diferencia con las PASO? ¿Se puede comparar con un ballotage? ¿Será Macri el jefe de la oposición? La importancia de la provincia de Buenos Aires.
El Frente de Todxs ganó en Rosario, pero en La Capital perdió. Macri se impuso en 11 de los 19 departamentos de la provincia. De esta forma, Santa Fe se convierte en una de las provincias en las cuales Mauricio Macri pudo revertir el resultado de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Las características de este ingreso se conocerán el miércoles a las 17 junto al porcentaje de aumento que corresponde a partir de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.