
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
Se trata de los economistas y ex funcionarios macristas Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay, quienes realizaron gestiones ante el FMI contra la Argentina.
El historiador y economista Éric Toussaint comparó los condicionamientos que impone el organismo a la Argentina con la “esclavitud por deudas” de la antigüedad.
El ministro de Economía acordó una vital ayuda en divisas en su viaje de una semana a Washington. La subdirectora gerente del FMI declaró grave el tema de la sequía.
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
López Obrador criticó al FMI por endeudar a la Argentina en intento de reelección de Macri. El presidente mexicano brindó una conferencia de prensa en su país.
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
Tras la reunión con el FMI, Fernández destacó que el G20 mantendrá el reclamo de los sobrecargos. Mientras que Georgieva sostuvo que la Argentina debe sostener el rumbo.
Así lo precisó el Ministro de Economía en una rueda de prensa que ofreció en la sede de la Embajada Argentina en Washington, tras su encuentro con Kristalina Georgieva.
Este lunes a las 10 de Washington (las 11 en Argentina), Massa mantendrá una reunión con David Lipton, luego a las 13.30 tiene se reunirá con Kristalina Georgieva.
La directora FMI destacó que coincidieron "en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de Argentina".
Tras la jura de la flamante ministra de Economía, el organismo expresó que continuará "apoyando a la Argentina a fortalecer la estabilidad macroeconómica..."
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".