
Se calcula recaudar 70 mil millones dólares por la fuga de divisas
La senadora Juliana Di Tullio advirtió que con este proyecto van "por los peces gordos". Insistió en que deben pagarle al FMI "los que siempre se benefician y no el pueblo".
La senadora Juliana Di Tullio advirtió que con este proyecto van "por los peces gordos". Insistió en que deben pagarle al FMI "los que siempre se benefician y no el pueblo".
Tal como pasó en Diputados, hubo legisladores oficialistas ligados en gran parte con el kirchnerismo que se opusieron a la iniciativa impulsada con el Gobierno nacional.
Un sondeo de opinión permitió conocer que solamente el 40 por ciento de los argentinos y argentinas sabe que la deuda con el FMI la contrajo el gobierno de Macri.
El líder del Movimiento Evita y secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico, brindó su visión sobre el acuerdo para el pago de la deuda heredada.
El diputado nacional y presidente de Credicoop destacó que "se explicita un camino para comenzar a salir del atolladero en que nos metió el Gobierno de Cambiemos".
En horas del mediodía se anunció que se llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por la pesada herencia dejada por el gobierno de Macri.
Los movimientos sociales reclamaron el no pago de la deuda y "la ruptura" con el organismo durante un breve acto en las puertas de la cartera de Hacienda.
El Presidente le solicitó al organismo bilateral que antes de cerrar el nuevo acuerdo revise los términos del préstamo otorgado a la gestión de Cambiemos.
Referentes del Frente manifestaron su enojo luego de que el ex presidente revelara lo que hizo con el dinero del préstamo."Entre los bancos y los jubilados, Macri eligió a los bancos", dijeron.
Los compromisos de pago al Fondo Monetario Internacional de la deuda millonaria que dejó el gobierno de Mauricio Macri, comenzó a ser pagada con un primer desembolso de U$S 1.900 millones.
La Oficina de Evaluación Independiente propuso indagar por qué se le otorgó una suma “excepcional” al país. ¿Podría el organismo internacional condonar la deuda de Argentina?
El presidente habló en forma virtual en el anuncio de obras de infraestructura ferroviaria en Merlo, Morón y Moreno. Dijo que ese dinero se utiliza para las urgencias de los argentinos y argentinas.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.