
Omar Perotti presidió el Consejo Económico y Social
En el nuevo encuentro del Consejo Económico y Social que se llevó adelante en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador detalló el acuerdo conseguido con Nación.
En el nuevo encuentro del Consejo Económico y Social que se llevó adelante en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador detalló el acuerdo conseguido con Nación.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
La senadora Juliana Di Tullio advirtió que con este proyecto van "por los peces gordos". Insistió en que deben pagarle al FMI "los que siempre se benefician y no el pueblo".
Tal como pasó en Diputados, hubo legisladores oficialistas ligados en gran parte con el kirchnerismo que se opusieron a la iniciativa impulsada con el Gobierno nacional.
Un sondeo de opinión permitió conocer que solamente el 40 por ciento de los argentinos y argentinas sabe que la deuda con el FMI la contrajo el gobierno de Macri.
El líder del Movimiento Evita y secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico, brindó su visión sobre el acuerdo para el pago de la deuda heredada.
El diputado nacional y presidente de Credicoop destacó que "se explicita un camino para comenzar a salir del atolladero en que nos metió el Gobierno de Cambiemos".
En horas del mediodía se anunció que se llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por la pesada herencia dejada por el gobierno de Macri.
Los movimientos sociales reclamaron el no pago de la deuda y "la ruptura" con el organismo durante un breve acto en las puertas de la cartera de Hacienda.
El Presidente le solicitó al organismo bilateral que antes de cerrar el nuevo acuerdo revise los términos del préstamo otorgado a la gestión de Cambiemos.
Referentes del Frente manifestaron su enojo luego de que el ex presidente revelara lo que hizo con el dinero del préstamo."Entre los bancos y los jubilados, Macri eligió a los bancos", dijeron.
Los compromisos de pago al Fondo Monetario Internacional de la deuda millonaria que dejó el gobierno de Mauricio Macri, comenzó a ser pagada con un primer desembolso de U$S 1.900 millones.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.