
El ministro de Educación Nicolás Trotta explicó los detalles al diario Página 12 sobre el proyecto del Gobierno para la educación en pandemia con un contexto de alto contagios.
El ministro de Educación Nicolás Trotta explicó los detalles al diario Página 12 sobre el proyecto del Gobierno para la educación en pandemia con un contexto de alto contagios.
El ministro de Educación estuvo en Santa Fe para reunirse con el gobernador y la titular de la cartera a nivel provincial. También tuvo un encuentro con representantes de los gremios docentes.
Según precisó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, la Nación trabaja con las 24 provincias para el regreso a las escuelas con los protocolos para una "presencialidad cuidada".
El ministro Nicolás Trotta puso en funcionamiento una plataforma on line que tiene como objetivos principales colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza en el sistema educativo nacional, según indica la norma que fue firmada por el funcionario.
Santa Fe se sumó al Plan Nacional de Lectura 2020. El convenio de colaboración fue rubricado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien aseguró que “para nosotros la lectura es un derecho que debe ser promovido por el Estado".
El minsitro de Educación inició una investigación sobre el hallazgo que realizó la Sindicatura General de la Nación respecto de miles de computadoras que estaban destinadas a programas educativos y no fueron entregadas. El macrismo prefirió abandonarlas en un depósito para que se sulfaten.
Nicolás Trotta confirmó que habrá paritaria nacional docente este mes. El ministro de Educación aseguró que se trabajará en lo salarial y en lo pedagógico con las jurisdicciones y organizaciones sindicales. Buscarán llegar a un "piso salarial" en todas las provincias.
El ministro de Educación de la Nación visitó Santa Fe para firmar un convenio con el gobernador Perotti. Es un acta-compromiso con el Gobierno santafesino que tendrá por objetivo "desarrollar acciones coordinadas para garantizar el derecho a la educación en la provincia", explicó Perotti.
El Gobierno lanzó el Plan Nacional de Lectura para 10 millones de alumnos y alumnas de los tres niveles. El programa contempla que 180 textos literarios lleguen a las escuelas, uno para cada día de clases. La santafesina Natalia López Portas será quien coordine el Plan.
El programa, creado en 1984, fue virtualmente desmantelado desde 2016 por el gobierno de Macri. En el Congreso Pedagógico de Chaco, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, mencionó que Natalia Porta López, será la directora del Plan que propició la Fundación de Mempo Giardinelli.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.