
Pietragalla habló sobre la pérdida de legitimidad del Poder Judicial ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante el Examen Periódico Universal.
Pietragalla habló sobre la pérdida de legitimidad del Poder Judicial ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante el Examen Periódico Universal.
Un pañuelo obsequiado por Estela de Carlotto, será enmarcado en las Naciones Unidas, Argentina ejercerá la presidencia del Consejo de DDHH en Ginebra, Suiza.
El Nobel de la Paz distinguó al Programa Mundial de Alimentos. La Academia de Suecia reconoció "sus esfuerzos en combatir el hambre", como así también "su contribución para mejorar las condiciones de paz en zonas conflictivas".
La designada embajadora argentina en Rusia, Alicia Castro, anunció hoy la renuncia a su postulación para ese cargo, en desacuerdo con la "actual política de relaciones exteriores", luego del voto de la cancillería argentina respaldando al informe presentado por la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.
El continente europeo soporta una invasión silenciosa, sin armas de guerra, pero de resultados devastadores para los seres humanos, la economía y la estabilidad social. Región particularmente dramática el norte de Italia, sumida desde un par de semanas a una tragedia de dimensiones dantescas.
¿Qué les ocurre a una gran parte de los ciudadanos? ¿Será que por alguna razón (o algoritmo) no acceden a la información completa sobre el caso Assange desde sus redes sociales? ¿Será que tampoco abunda la información en los medios? Se interroga en esta columna de opinión su autora.
Cuando todavía no se han acallado los ecos, voces y los discursos de la Cumbre de Cambio Climático, el mundo sigue sin entender qué fue lo que pasó o cuáles fueron sus logros, si es que existieron. En esta nota de opinión, un análisis crítico de esta conferencia internacional.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!