
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El Gobierno redujo los vencimientos de este mes y estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año. El jueves 30 de este mes tiene otros vencimientos.
El ministro de Economía habló en un encuentro que mantuvo Kristalina Georgieva en la Asamblea del FMI y le respondió cuáles eran los principales desafíos de Argentina.
El ministro destacó el cumplimiento de las metas pactadas para el primer trimestre, pero la suba de precios fue el centro de la escena debido a los últimos informes.
El ministro de Economía defendió el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, frente a distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.
Tras algunas versiones mediáticas sobre esa posibilidad, el ministro de Economía salió al cruce, aunque sí señaló que se hará “un estudio focalizado en los regímenes especiales”.
El ministro de Economía ponderó el primer entendimiento alcanzado pero reconoció que "nadie puede estar alegre" por tener de nuevo a ese organismo en la Argentina.
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central hicieron declaraciones sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en distintos medios periodísticos.
Guzmán enumeró que "No habrá ninguna reforma laboral ni privatización de empresas públicas, ni afección a las jubilaciones". No habrá salto cambiario, agregó.
En horas del mediodía se anunció que se llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por la pesada herencia dejada por el gobierno de Macri.
Guzmán sostuvo que "el problema principal que se ha enfrentado la Argentina en 2021 ha sido la dinámica inflacionaria y es un objetivo de la economía a atacar".
El ministro Martín Guzmán última detalles del proyecto de ley que se enviará al Congreso para consensuar un programa económico plurianual que contemplará un plan de acuerdo con el FMI.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.