
Este lunes se cumple un año del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de rugbiers, a metros del boliche Le Brique, en la localidad balnearia de Villa Gesell.
Este lunes se cumple un año del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de rugbiers, a metros del boliche Le Brique, en la localidad balnearia de Villa Gesell.
Esta semana será determinante en la causa que investiga el asesinato de Fernando Báez Sosa: comenzarán a realizarse pericias sobre los teléfonos celulares y la ropa de los detenidos, sospechosos de haberlo matado a golpes durante una brutal pelea en Villa Gesell el 17 de enero pasado.
Con carteles en blanco y negro con la cara del joven de 19 años, los manifestantes se congregaron en la peatonal de Avenida 3 y caminaron hacia la zona céntrica de Villa Gesell, mientras aplaudían y gritaban “¡Justicia!” ininterrumpidamente.
Identificaron a los dos rugbiers sindicados como coautores del crimen del joven en Villa Gesell. La fiscal imputó a Máximo Thomsen y Ciro Pertossi como coautores del homicidio, quienes podrían ser condenados a cadena perpetua, y a los otros nueve sospechosos como partícipes necesarios.
Los rugbiers imputados en el crimen de Fernando Báez Sosa que juegan al en el club Arsenal Náutico de Zárate, fueron trasladados a la cárcel de Dolores. En dicho penal esperarán en las próximas horas ser trasladados nuevamente a Villa Gesell para someterse a una rueda de reconocimiento.
Movimientos sociales, dirigentes políticos y otras personalidades argentinas piden la libertad de la líder de la Tupac y convocan a manifestarse. Jujuy está sitiada por orden del gobernador.
Según el Registro Nacional de Femicidios realizado por el Observatorio MuMaLá, entre el 1 y el 15 de enero del 2021 se registraron 23 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.
Organizaciones políticas y sociales reclamaron la libertad de la líder de la Túpac Amaru en todo el país. En Buenos Aires, la marcha finalizó frente a los tribunales con bolsas de basura.
Las falacias son muy utilizadas para condicionar argumentos. Los medios de comunicación y los publicistas son expertos manipuladores por medio de falacias para influir en nuestras emociones.
Antonio Miguel Yapur le responde a un empresario santafesino que publicó una nota de opinión donde acusa a los Movimientos Sociales ser culpables de la situación social y política del país.