
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
Por la fuerte suba de casos de coronavirus, el Gobierno recomendó volver a usar barbijo y vacunarse. A través de sus redes sociales la ministra de Salud recomendó cuidarse.
Circularon recientemente mensajes falsos en la aplicación advirtiendo sobre Omicron XBB, una supuesta nueva variante del coronavirus.
La decisión de la Ministra se conoció en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el organismo que coordina las acciones de salud pública a nivel nacional.
Según las cifras difundidas este domingo, la cantidad de muertes disminuyó 25% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.
Reportaron 46.045 nuevos contagios en el país, un 11% menos que la semana pasada. De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
Europa eliminó a Argentina de la lista de países que entran sin restricciones. La medida es por el aumento de contagios, el último reporte fue de 191 muertes.
El último reporte epidemiológico indica que la mayoría de los casos se concentran en Rosario con 975, Rafaela con 221 y el departamento La Capital con 704.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."